Se sanciona la ley que busca agilizar los jury contra jueces y fiscales

Edición Impresa

Los proceso de enjuiciamiento contra magistrados bonaerenses serán más ágiles y tendrán plazos más cortos. El Senado tratará esta tarde el proyecto que modifica la ley de jury impulsado por el gobierno de María Eugenia Vidal.

La norma fue aprobada en la Cámara de Diputados en la última sesión, con los votos favorables del oficialismo, del Frente Renovador y del PJ y el rechazo de Unidad Ciuadana, desde donde la tildaron de “parche” que “busca un Poder Judicial disciplinado”. Con ese mismo esquema de apoyos, Cambiemos logrará hoy sin mayores inconvenientes su sanción en el Senado.

La norma básicamente apunta a agilizar los procesos, un objetivo planteado desde el gobierno de Vidal en el marco de los varios juicios políticos contra jueces y fiscales provinciales que impulsóCambiemos en la Provincia.

La iniciativa establece que los legisladores que integran el Jurado en caso de ser reelegidos para un nuevo período legislativo continuarán integrando dicho proceso para el que han sido designados, y no será necesario que vuelvan a sortearse, tal como sucede hoy. También determina que el presidente del Jurado (el titular de la Suprema Corte) rija el órgano en todas aquellas denuncias o requerimientos que se hayan presentado durante su desempeño en la presidencia y hasta el final del proceso, más allá de que deje de presidir la Corte por el sistema de rotación que existe en ese órgano jurisdiccional.

En tanto, el Senado podría tratar hoy otro proyecto del paquete de reforma judicial, que establece la obligatoriedad de asistir a la escula del Consejo de la Magistratura para aspirantes a jueces y fiscales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE