
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Advierten que muchos pacientes interrumpen los tratamientos, una conducta que a menudo deriva en infartos y accidentes cerebrovasculares
Pese a que hoy existe una amplia variedad de fármacos efectivos y seguros para tratar la hipertensión, muchas personas tratadas siguen teniendo valores altos de presión arterial. De hecho, “sólo uno de cada cinco hipertensos logra tener controlada la enfermedad con cifras inferiores a 140/90 mm”, advierten desde la Sociedad Interamericana de Cardiología al conmemorarse hoy el Día Mundial de la Hipertensión Arterial.
“Debemos estar atentos a los pacientes que al ver que sus valores de presión se normalizan deciden abandonar equivocadamente los fármacos, porque la falta de adherencia al tratamiento constituye una de las causas por la que los hipertensos terminan cursando infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares (ACV)”, alerta el doctor Alvaro Sosa Liprandi desde la Sociedad.
Con todo, las complicaciones de la hipertensión no se limitan a la falta de adherencia al tratamiento sino al desconocimiento y la subestimación de esta enfermedad. En un momento que se calcula que al menos uno de tres adultos tiene valores de presión arterial por encima de lo normal, la mitad de los argentinos hipertensos desconoce su condición.
“La población desconoce no solo aspectos referidos al diagnóstico de la enfermedad, sino también a la prevención, en especial en lo que se refiere al consumo de sal. Nuestras comunidades consumen un exceso de sodio, que no solo proviene de los saleros de mesa sino de manera fundamental de alimentos procesados que pueden significar más del 60% del consumo diario”, explica el doctor Fernando Wyss.
En Argentina la hipertensión arterial afecta al 38% de la población adulta, sin embargo en mayores de 65 años alcanza al 70% y su prevalencia está creciendo en todo el país. Así lo muestra el último estudio del Registro Nacional de Hipertensión Arterial, según el cual esta patología aumentó más de un 8% entre la población argentina desde 2008, fecha de la última edición.
La buena noticia es que el riesgo de sufrir algunas de las principales complicaciones de la hipertensión (la insuficiencia cardíaca, el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular) puede reducirse a la mitad con un diagnóstico precoz que contribuya a prevenir su aparición.
LE PUEDE INTERESAR
Glamour, carrozas y millones en la gran boda real
“La prevención consiste en llevar un estilo de vida saludable: restringir el consumo de sal, mantener una dieta rica en verduras y frutas, realizar actividad física en forma regular, moderar el consumo de alcohol, café y bebidas cafeínadas, e hidratarse bien”, explica Maia Akopian, jefa del Programa de Hipertensión Arterial del Hospital de Clínicas.
Como han demostrado diversos estudios, el consumo de sal en la población argentina sigue siendo muy alto: se calcula que la ingesta diaria es de 11,2 gramos en promedio, lo que representa el doble de lo recomendado de los 5 gramos diarios recomendados por la Organización Mundial de la Salud, según la cual con la disminución de 1 gramo de sal al día podrían prevenirse cerca de 2.000 muertes al año y 20.000 infartos en nuestro país.
No menos importante es tomarse periódicamente la presión y conocer nuestros valores mínimos y máximos habituales para detectar fácilmente los cambios y realizar oportunamente una consulta a un profesional”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí