
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Grupo de Lima, con Argentina y Brasil a la cabeza, acordaron reducir relaciones diplomáticas. Trump, por decreto, limitó la venta de deuda y activos públicos del país caribeño en EE UU
La victoria de Maduro en las tapas de los diarios venezolanos / AFP
Caracas
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió ayer una primera andanada de sanciones económicas de EE UU y el rechazo internacional tras su cuestionada reelección en los comicios del domingo, desconocidos por la oposición.
Así, el mandatario de EE UU, Donald Trump, firmó un decreto que prohíbe a los ciudadanos de su país comprar obligaciones de deuda venezolana, incluida de la petrolera estatal PDVSA, en momentos en que el país con las mayores reservas de crudo del mundo está asfixiado por una profunda crisis económica.
Washington, que tilda de “dictador” a Maduro, había prometido más temprano “rápidas medidas económicas y diplomáticas”, tras tildar de “farsa” la votación llevada a cabo el domingo.
“Estas medidas van a estrangular a la economía venezolana y en particular al régimen”, aseguró el expertos en temas internacionales Carlos Romero. Para el politólogo Luis Salamanca el “círculo se está estrechando”.
El Grupo de Lima (Canadá y 13 países latinoamericanos liderados por Argentina, Brasil y México) llamó a consultas a sus embajadores en Caracas, acordó “reducir el nivel de las relaciones diplomáticas” y actuar para bloquear fondos internacionales a Venezuela.
“No nos importa lo que opinen estos” países, dijo el jefe de campaña de Maduro, Jorge Rodríguez, al denunciar una “agresión orquestada por EE UU y la “derecha venezolana” para desestabilizar al presidente.
LE PUEDE INTERESAR
Estrelló el auto en un restaurante y mató a su hija y a su nuera
LE PUEDE INTERESAR
Italia se dispone a designar su primer gobierno antisistema
Tanto el Grupo de Lima como EE UU y la Unión Europea (UE) habían adelantado que desconocerían los resultados apoyando a la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que boicoteó los comicios por considerarlos una “farsa” para perpetuar a Maduro en el poder.
En contraste, el presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó a Maduro, sumándose a sus aliados Bolivia, Cuba, China y El Salvador, que pidieron respetar los resultados.
Maduro, de 55 años, tuvo 68% de sufragios contra 21% del ex chavista Henri Falcón, quien consideró el proceso “ilegítimo” y pidió repetir la votación, acusando al gobierno de “compra de votos” y “chantaje” con los programas sociales.
“Los escenarios están cantados: tensión política, radicalización, represión, desconocimiento internacional masivo, agudización de las sanciones y clímax de la crisis económica”, aseguró el analista Luis Vicente León.
Venezuela sufre la peor crisis de su historia reciente: el FMI estima la caída del PIB en 15% y la hiperinflación en 13.800% para 2018. Su producción de crudo cayó al peor nivel en 30 años.
La abstención alcanzó un récord de 54%, y Maduro, reelegido por seis años, perdió poco más de un millón de votos frente a su elección en 2013.
Los venezolanos soportan la falta de comida y medicamentos, el alto costo de vida con un ingreso mínimo que sólo alcanza para medio kilo de carne, y el éxodo de cientos de miles de ciudadanos, sobre todo jóvenes.
“Mi pensión de vejez no me alcanza para nada. Espero que el gobierno mejore la economía”, dijo Miguel Medina, de 61 años, en una estación del subte de Caracas.
Maduro atribuye la debacle a una “guerra económica de la derecha” aliada con Washington, que ha sancionado a unos 60 jerarcas venezolanos.
EE UU, al que Venezuela vende un tercio de su producción de crudo, ya había prohibido a los estadounidenses negociar deuda del país petrolero, en default parcial, y amenaza con un inminente embargo petrolero.
“Me dedicaré por entero a la recuperación de la economía”, prometió Maduro, al proclamar su victoria. Maduro confía en el respaldo de China y Rusia pero un “gobierno, considerado ilegítimo, no tendrá capacidad de maniobra ni en finanzas internacionales ni en diplomacia”, advirtió el analista Andrés Cañizalez.
Tras la votación, Maduro convocó a un “diálogo”, pero el opositor Frente Amplio, que reúne a la MUD y a organizaciones sociales, lo descartaron.
“No vamos a caer en estrategias dilatorias donde se pretende mantener como un hecho aceptado el fraude del domingo”, señaló Omar Barboza, presidente del Parlamento de mayoría opositora.
Pero la oposición, que exige unas “verdaderas elecciones” este año, está profundamente dividida. Falcón se apartó de la MUD para lanzar su candidatura y no logró quitarse el estigma de “traidor”, que también le cargan del lado del chavismo. Según expertos, ahora vendrán las recriminaciones mutuas y los intentos por capitalizar la abstención. Para los analistas, el desafío de la oposición es reunificarse en torno a una estrategia que quiebre al chavismo, en el poder desde hace casi dos décadas.
Una “implosión” representa el “mayor riesgo” de Maduro -quien cuenta con el respaldo de la cúpula militar-, si cada vez más funcionarios se sienten acorralados por las sanciones, opinó León.
El analista Benigno Alarcón consideró que, cercado, el gobierno podría radicalizar su sistema político y no se descartan nuevas protestas. (AFP, AP, EFE y TÉLAM)
Los representantes de seis países que participan en las reuniones del Grupo de los 20 (G-20) en Argentina anunciaron en un comunicado leído por el canciller Jorge Faurie, que no reconocerán el resultado de las elecciones presidenciales de Venezuela, a las que tildaron de “ilegítimas” por la ausencia de la oposición. Faurie se expresó en nombre de sus colegas de Canadá, México, Chile, Australia y EE UU, y anticipó que estudian “posibles sanciones políticas y financieras”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí