Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Renombrarán el Estadio Único y Tapia confirmó que "buscará que sea sede del Mundial en 2030"
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Con un regreso esperado, Estudiantes se prepara para recibir a Boca
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Firmaron un convenio para construir 60 viviendas en Villa Garibaldi
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Reforma laboral de Milei: los puntos claves y el texto completo del proyecto
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez subió y quedó rozando los $1.500
Con un karting fabricado en la escuela, alumnos de Ensenada competirán en el TEC 1 Eco Racer
Encontraron muerto a Nicolás Duarte: su cuerpo apareció en un arroyo
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Los Hornos se prepara para una tarde de Halloween con los más chicos como protagonistas
La palabra de Cristian Castro, acusado de golpear a su madre: “Hubo fricciones, fue difícil”
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
VIDEO. Otro choque en la esquina más peligrosa de La Plata: “Es el quinto del año”
Para el Indec, los salarios se ubicaron por encima de la inflación en septiembre
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
La Corte dejó firme dos condenas contra Moreno y quedó inhabilitó para ejercer cargos públicos
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la atmósfera, esa capa protege a la Tierra de rayos ultravioletas que causan cáncer en la piel y daños en cultivos, entre otros
En enero pasado, la NASA anunció por primera vez una reducción del 20% del agujero de la capa de ozono
Algo extraño está sucediendo con una sustancia química ahora prohibida que destruye la capa de ozono que protege la Tierra: los científicos dicen que su presencia aumentó y desconocen de dónde viene.
Ante el peligro de su destrucción, los países del mundo acordaron en 1987 eliminar gradualmente varios tipos de sustancias químicas nocivas para la capa de ozono llamadas clorofluorocarbonos (CFC). Se prohibió su producción, las emisiones disminuyeron y el tamaño del agujero se encogió poco a poco.
La NASA anunció por primera vez una reducción del 20% del agujero de la capa de ozono
Sin embargo, a partir de 2013 comenzaron a entrar a la atmósfera emisiones del segundo tipo más común de la sustancia, señala un estudio publicado en la revista Nature. La sustancia química, llamada CFC11, se utilizaba para fabricar espuma y desengrasantes, y también para refrigeración.
“Es la observación más sorprendente e inesperada que he hecho en mis 27 años” de mediciones, dijo Stephen Montzka, autor principal del estudio e investigador químico para la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos. “Las emisiones hoy en día son casi las mismas que las de hace 20 años”, señaló.
Los países reportaron una producción casi nula de la sustancia desde 2006, pero el estudio encontró que se emitieron cerca de 13.000 toneladas métricas (14.300 toneladas) al año desde 2013. Algunas se escapan poco a poco de espumas, edificios y máquinas, pero los científicos indicaron que lo que están observando es mucho más que eso.
LE PUEDE INTERESAR
Las jirafas vuelven a sorprender a los científicos
LE PUEDE INTERESAR
Descubren nuevos modos de aprovechar al “Spectre”
El protector solar ya no es una opción, es imprescindible.
Las mediciones de una docena de monitores en todo el mundo dejan entrever que las emisiones provienen de alguna parte de China, Mongolia y las Coreas, según el estudio. La sustancia química puede ser un subproducto de otras manufacturas químicas, pero se supone que debe ser captada y reciclada. O bien, alguien está fabricando el compuesto prohibido o sus subproductos y no los reporta como es requerido, señaló Montzka.
Un experto externo, Ross Salawitch -científico atmosférico en la Universidad de Maryland, es más directo. Lo llamó una “producción deshonesta” y agregó que, si continúa, “la recuperación en la capa de ozono se vería amenazada”.
En la atmósfera, esa capa protege a la Tierra de los rayos ultravioleta que causan cáncer en la piel, daños en los cultivos y otros problemas.
La naturaleza elimina el 2% del CFC11 en el aire al año, así que las concentraciones de la sustancia en la atmósfera continúan disminuyendo, pero a un ritmo más lento debido a las nuevas emisiones, puntualizó Montzka. La sustancia química permanece en el aire cerca de 50 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí