
Milei habló de los audios de Spagnuolo por primera vez: “Miente”
Milei habló de los audios de Spagnuolo por primera vez: “Miente”
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
VIDEO. Parque Saavedra, plan de obra y tema de debate: qué dicen los vecinos
Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
¡Ojo con la inseguridad!: robaron más de $30 millones en el Centro
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Preparados, listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente de Gimnasia
Efecto Swift: se agotó el vestido con el que Taylor anunció su compromiso
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Qué se sabe del hombre de 86 años que podaba un árbol y murió desangrado en La Plata
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses que aspira a liderar la ONU
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
De Salta “la Linda” a La Plata, que fue parte de lo que le sacaron
Los números de la suerte del jueves 28 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Loteo ilegal en Berisso: una comercialización de terrenos encendió las alarmas
¿A cuánto se van las cuotas de los colegios privados en septiembre?
Con un piquete, taxistas sumaron presión por las Apps y la tarifa
El cura Sidders lleva a Casación su estrategia para evitar el juicio por abuso sexual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las poblaciones de jirafas han disminuido en un 40% en los últimos 30 años, y ahora se cree que quedan menos de 98.000 individuos en libertad
Las jirafas son animales icónicos. Su largo e inconfundible cuello las convierte en el mamífero más alto del mundo, por lo que cualquiera podría pensar que son animales bien conocidos por la ciencia. Pero no es así. Hace un par de años, científicos alemanes descubrían que existen cuatro especies de jirafa, y uno a una como se creía. Ahora, otro equipo británico ha vuelto a poner de manifiesto lo poco que sabemos no sólo sobre su ecología, sino también sobre su comportamiento.
Pues bien, los biólogos aceptan de forma generalizada que el tamaño de grupo de los animales aumenta cuando existe un riesgo de depredación, ya que ser muchos reduce el riesgo de muerte de los individuos y hay «múltiples ojos» para detectar a cualquier enemigo dispuesto al ataque.
Ahora, en el primer estudio de este tipo, Zoe Muller, de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Bristol ha descubierto que esto no es cierto para las jirafas, y que el tamaño de sus grupos no está influenciado por la presencia de depredadores. «Esto es sorprendente, y pone de relieve lo poco que sabemos incluso sobre los aspectos más básicos del comportamiento de la jirafa», asegura Muller.
El estudio investiga cómo el comportamiento de agrupación de las jirafas difirió en respuesta a numerosos factores, como el riesgo de depredación, el tipo de hábitat y las características de los individuos.
Si bien tipo de hábitat tuvo algún efecto sobre el tamaño del grupo, lo que realmente influyó fue el comportamiento de las hembras adultas, que formaban grupos más pequeños cuando tenían crías. Esto es contrario a otra creencia popular de que las jirafas forman grandes grupos para el cuidado comunitario de sus pequeños. El estudio, publicado esta semana en la revista «Journal of Zoology», presenta la primera evidencia que demuestra que, en realidad, es todo lo contrario.
Las poblaciones de jirafas han disminuido en un 40% en los últimos 30 años, y ahora se cree que quedan menos de 98.000 individuos en libertad. En reconocimiento a su drástico declive en la naturaleza, recientemente han sido catalogadas como «vulnerables» en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación en la Naturaleza.
LE PUEDE INTERESAR
Descubren nuevos modos de aprovechar al “Spectre”
LE PUEDE INTERESAR
Impulsan que el mate tenga su propio y original emoji
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí