Una valiosa propuesta para acercar más al público a los Museos
Edición Impresa | 28 de Mayo de 2018 | 01:43

Una vez más se desarrollará en La Plata una jornada en la que varios museos de la Ciudad realizarán una muestra conjunta, en este caso destinada a reconstruir la historia local, cuyo valor cultural no sólo podrá irradiarse en la población, sino que permitirá a las propias instituciones profundizar mejoras en sus sistemas de exposición y acercar al público sus propuestas con mayor eficacia.
Tal como se informó en este diario, la jornada de Museos Intercomunicados se desarrollará el próximo jueves, inaugurándosela en el Museo del Ladrillo, con la participación conjunta del Museo de La Plata; el Museo Histórico Fuerte Barragán, 1871; el Museo de Berisso; el Museo Histórico de Magdalena; el Museo Ferroviario Ing. Pedro C. Saccaggio y el Museo Dardo Rocha.
Cabe recordar que hace tres años se reunieron en la Usina del Arte de la Ciudad de Buenos Aires más de 50 expertos en museología que debatieron sobre el futuro de estos organismos. Uno de los temas centrales que se analizó tuvo que ver con el necesario cambio de vida de los museos, a través del impulso de programas educativos, muestras comunitarias y propuestas tales como la intercomunicación de las instituciones.
En nuestra propia ciudad, recientemente el Museo Policial bonaerense abrió una muestra interconectada, que permitió al público un recorrido por el denominado eje del Centenario platense, visitando las colecciones del Museo de los Trabajadores; el Museo Provincial de Bellas Artes; el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano de La Plata; el Museo de Arte Municipal de La Plata; el Museo del Club Estudiantes de La Plata; la Peña de las Bellas Artes; el Museo Dardo Rocha; el Museo Catedral y el Museo Beato Angélico.
Tanto estas muestras conjuntas como encuentros tales como la Noche de los Museos convocan a grandes presencias de público. De modo que, si algo ha quedado fehacientemente demostrado es que, pese a la vigencia de tantas circunstancias adversas, el conocimiento científico, la cultura y el arte son más que suficientes estímulos para la gente. El hábito y la divulgación hacia mayores franjas de la población de estos acontecimientos redundarán, inevitablemente, en mayores beneficios para la sociedad.
Además, como se ha dicho, abrir las puertas de los Museos permitirá dinamizar la vida de instituciones que sólo necesitan de una mayor promoción para exhibir patrimonios históricos, científicos y culturales de primer nivel.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE