"Que de la mano de Lio Messi...": con tres de la Pulga y uno del Kun, Argentina goleó a Haití en la antesala del Mundial
| 29 de Mayo de 2018 | 18:56

La Selección argentina se despidió ante su público con una goleada muy esperada antes del Mundial de Rusia.
De la mano de Lionel Messi, que anotó tres goles, el conjunto de Sampaoli goleó por 4 a 0 al débil Haití, ya que el Kun Agüero completó el marcador tras ingresar en el complemento.
Si bien el encuentro no fue un parámetro para medir al equipo en la antesala de la Copa del Mundo, los jugadores pudieron sentir el apoyo popular en la Bombonera y se llevaron consigo un importante envión anímico.
La primera del partido estuvo en los pies de Angel Di María, quien a los 6 minutos remató cruzado y desviado luego de una asistencia de Lionel Messi.
Enseguida, el mismo Lio intentó pincharla por encima del arquero tras bajarla de forma magistral, pero se quedó corto y el golero local atrapó el balón fácilmente.
El encuentro se jugaba plenamente en el campo visitante y los encargados de generar fútbol como los mencionados Messi y Di María, más Manuel Lanzini, merodeaban la zona de la medialuna.
A los 11, la Pulga encaró a pura velocidad del medio hacia la izquierda y cuando ingresó al rectángulo mayor sacó un zurdazo bajo que atenazó Duverger.
Hasta que a los 15 cayó Lo Celso en el área producto de una fuerte falta de Ricardo Adé y el árbitro no dudó en pitar penal. El "10" se hizo cargo del cobro y puso el 1 a 0 con un zurdazo a colocar contra el palo derecho del arquero.
Como era de esperar, el juego era claramente dominado por la albiceleste y el Pipa Higuaín casi la mete a los 20, pero el guardavallas local le tapó el disparo abajo.
El conjunto de Sampaoli tejía buenas sociedades a la hora de atacar, y una de ellas era por la banda izquierda a partir del tándem Tagliafico-Di María, por donde el equipo volcaba mayormente su juego ofensivo.
El mismo Di María,a los 25, sacó una volea tras una buena asistencia de Lo Celso, pero el balón cruzó toda el área y se perdió contra el caño izquierdo.
Higuaín volvió a estar cerca del segundo argentino luego de recibir un pase de Salvio desde la derecha, pero nuevamente Duverger lo atoró adentro del área chica y le ganó el duelo.
El primer tiempo murió con la misma tónica del inicio, con el conjunto nacional siendo el protagonista exclusivo del encuentro, y tirando su poderío ofensivo contra el arco de la visita. Un poco por el buen desempeño del arquero y otro poco por algunas fallas en la definición, no pudo ampliar el marcador.
LLEGARON LOS CAMBIOS Y LOS GOLES
En el arranque del complemento, el técnico decidió el ingreso del ex Estudiantes Marco Rojo por Federico Fazio como el primero de los cinco cambios que ensayó.
En el inicio de este periodo, el vértigo que imprimía en el primer acto el combinado argentino, parecía menguar considerablemente. Si bien la Selección seguía siendo la dueña de la pelota, el ataque no era tan punzante y el juego comenzó a plancharse.
Sin embargo, por peso específico, el segundo gol llegó y otra vez de la mano de Messi, que de rebote tras un cabezazo de Lo Celso y una respuesta del arquero, empujó contra las piolas a los 13 minutos.
A los 14 Sampaoli movió otra vez el banco y metió tres modificaciones al unísono: saltaron al campo Cristian Pavón, Sergio Agüero y el ex Gimnasia Maxi Meza y el equipo recuperó la agresividad.
A los 20, el ingresado Pavón hizo una gran jugada por la izquierda y tiró el centro para Messi, que por tercera vez se anotó en la red y daba forma a una goleada esperada por todos los simpatizantes argentinos que coparon la Bombonera.
Tan solo tres minutos después apareció otro que saltó desde el banco: el Kun. El delantero definió ante la salida del arquero luego de una buena acción previa de Meza en la recuperación y puso el 4 a 0 con un derechazo cruzado.
A los 25, en un nuevo cambio albiceleste, Acuña se metió por Tagliafico y el entrenador continuaba probando variantes. A los 29 hizo lo propio con el ingreso de Banega por Lo Celso, en la última modificación que le permitía el reglamento.
Sin más para destacar se fue el último ensayo albiceleste en nuestra tierra y fue plenamente auspicioso. El próximo 9 de junio el equipo se presentará ante Israel en Jerusalén, cerrando la etapa de amistosos antes de viajar a Rusia.
Esta noche, si bien se enfrentó a un conjunto débil y escaso de recursos, el equipo le hizo un guiño a la gente que coreó sin cesar el clásico “vení, vení, cantá conmigo, que un amigo vas a encontrar, que de la mano de Lio Messi, todos la vuelta vamos a dar…”.
EL HIMNO ARGENTINO ENTONADO POR SOLEDAD
SÍNTESIS
Haití: Josue Duverger; Arcus Carlens, Ricardo Adé, Alex Christian Junior y Fabien Vorbe; Bryan Alceus y Zachary Herivaux; Steeven Saba, Michael Cantave y Richelor Sprangers; Duckens Nazon. DT: Marc Collat.
Goles: PT 16’ Messi de penal (A); ST 13’ y 20’ Messi; 23’ Agüero.
Amonestados: Ricardo Adé, Michael Cantave (H)
Cambios en Argentina: Al inicio del complemento, Rojo por Fazio.
14’ Agüero, Pavón y Meza por Higuaín, Lanzini y Di María.
29’ Banega por Lo Celso.
Hora de comienzo: 20.00
Cancha: Boca Juniors
Arbitro: Arnaldo Samaniego (Paraguay)
TV: TyC Sports
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE