Cartas de los lectores

Edición Impresa

FMI, COMPROMISO Y CONSENSO

MIGUEL QUINTERO

“Leo que el Fondo Monetario Internacional, después de otorgar un crédito de 50 mil millones de dólares a la Argentina, recomienda el “compromiso” y el “consenso” de toda la sociedad para cumplir con las medidas “factibles y realistas” que ese compromiso implica.

“Quienes ya pasamos por situaciones similares creemos saber de que se tratan esas medidas “realistas y factibles”.

“Lo que no nos queda claro, por ahora, es cómo hará el gobierno para lograr el requerido “compromiso” y el “consenso”.

Gastar menos de lo que se produce, repiten como si esa fuera la fórmula salvadora. El problema es que en ese “gastar menos” uno sospecha que serán muchos lo que se caerán del sistema”.

 

CONTRADECIR

Juan Antonio Vázquez, dice:”Una canción declara: dicen que mi alma y cabeza a menudo se contradicen, etc. Un poema confiesa: sentimientos contradictorios vienen a mi en la soledad, etc. Hay versículos bíblicos y suras coránicos que contradicen a otros. El Jehovismo y el Cristianismo se contradicen en relación al mesías y otros temas, iglesias y sectas cristianas contradicen a otras sobre las interpretaciones religiosas. En la República Argentina suele contradecirse: casi todos los humanos, los gobiernos, la ideologías, las sentencias judiciales y criterios científicos. Hay leyes que contradicen constituciones. Acá, en el año 1983, según Ricardo Alfonsín, con la democracia se come, se cura, se educa. En el año 2015 la alianza política Cambiemos prometió que en su gobierno no habrá pobreza (pobreza cero, decían). En el segundo semestre de 2017, según el INDEC, había 25,7 de pobres y 4,8 por ciento de indigentes. Esas personas tienen dificultades graves para acceder a la alimentación, educación, salud, vivienda y a otros derechos, etc. Mi enfoque agnóstico: Parece que las contradicciones generan violencia, confunden e inducen al error” .

EDUCACIÓN SEXUAL

Feliz Antonio Alvira, dice: “La sociedad y las personas, están involucrados en la sexualidad por ser una fuerza que según como la viva el individuo se puede autodestruir o servir para comprenderse mejor a sí mismo, al otro y al sentido de su trascendencia, y no caer en un vacío existencial. Seres humanos felices precisa la sociedad. Respecto del título se ven dos propuestas. Una que apunta a instruir sobre los métodos de control, preservativos y similares más sofisticados o bien píldoras y sustancias abortivas. No habla de valores éticos de sustento. Su aplicación conforme a lo que su capacidad, inteligencia o necesidad le inspire. Esta espontaneidad lleva a un individualismo, que culminará en una vida hueca y frustrada (recuerden declaraciones, hace pocos días de A. Delón y el padecer de Beatriz Salomón). La segunda posición, busca formar a la persona. Entiende que la sexualidad no es una práctica baladi, como quien toma un vaso de agua, el que venga, se sirve y se va. Su educación, sustentada en la solidaridad, responsabilidad y compromiso con el prójimo, le marcan el rumbo. Sí, es una ardua y difícil tarea, que demanda esfuerzo permanente de perseverancia, paciencia y perdón”.

IPS

Héctor Ramón Quiroga, comenta: “ “Quiero hacer un reclamo por la errónea liquidación del haber jubilatorio en el IPS. “Habiendo realizado aportes durante 44 años, el IPS sólo reconoce los 4 años y 4 meses en la administración pública, omitiendo computar 19 años y 6 meses en la actividad privada, con el consecuente perjuicio económico que ello me ocasiona”.

LEY DE COUNTRIES

Dice Ricardo Mores: “Creo que la anunciada ley de countries, aprobada recientemente, es poco menos que una barbaridad. Pretenden aumentar el valor del impuesto en función del avance de la obra, lo que carece de toda lógica. Una obra no concluida es eso: una obra aún . Recién ante una venta de una obra inconclusa debiera tributar por el valor de la misma en función de su grado de avance.

“Parece que ya no saben como sacar más dinero a la gente; dinero que por otra parte, el gobierno parece que no sabe administrar, cuidar, y mucho menos multiplicar. Tragedia para los argentinos, que en poco tiempo, por la ineficacia del oficialismo, caerá nuevamente en las garras del populismo peronista. Una pena la oportunidad perdida”.

RETIRO VOLUNTARIO EN LA PROVINCIA

Sostiene Marcela Mendez: “El retiro voluntario está muy bien. Hay gente que tiene otro trabajo particular que le rinde más económicamente. Está dirigidos a ellos o a quienes están por terminar un estudio universitario.

“La jubilación anticipada no es buena, la gente a los 55 años está plena para seguir trabajando. Lo que habría que hacer es ofrecerle un cambio en las funciones. Yo me jubilé con 55 de edad y 35 de servicio docente, y realmente no aguantaba más dar clases, pero me hubiera gustado continuar en la escuela con tareas administrativas. Pero no me lo permitieron”.

 

Cómo enviar su carta al Correo de Lectores
Las cartas se pueden enviar por correo postal a Diagonal 80 nº 815 (Redacción de EL DIA); por fax al 4-232996; por e mail a lectores@eldia.com; a través de www.eldia.com o entregarlas personalmente en la sede de Diagonal 80. En todos los casos deben contener nombre y apellido, DNI, dirección y número de teléfono. La extensión de cada carta no puede exceder los 12 renglones, reservándose el diario el derecho de recortar aquellas que sean más extensas.

EL DIARIO NO SE HACE RESPONSABLE POR LOS ORIGINALES QUE SEAN ENTREGADOS PARA SER CONSIDERADOS POR LA REDACCION .

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE