
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya gira en Silverstone en la primera práctica libre
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aún son pocos los que han descubierto este tour alrededor de la octava montaña más alta del mundo, que tiene una belleza sin igual
Dos senderistas recorren el paso alrededor del Manaslu, Nepal. Aún son pocos los turistas que han descubierto este tour, que cuenta con la octava montaña más alta del mundo / Florian Sanktjohanser / dpa-tmn
SOTI KHOLA
Florian Sanktjohanser
Hora punta en el puente colgante. Una caravana de mulas tras otra pasa lentamente sobre el tambaleante tablero de metal suspendido a gran altura sobre la garganta. Detrás de los animales, los arrieros gritan y dan latigazos. Los hombres jóvenes, orgullosos, sonríen pero no saludan. Quizás porque saben que son imprescindibles, desde hace siglos, en este remoto valle de Nepal cerca de la frontera con el Tíbet.
Aún son pocos los turistas que han descubierto este tour alrededor del Manaslu, la octava montaña más alta del mundo, que es tan bonito, o más, que el trekking en el macizo de Annapurna, aseguran los expertos. No fue hasta el año 1993 cuando se abrió esta región a turistas extranjeros.
“En aquel entonces, solo muy pocos grupos recorrían esta ruta”, dice Aung Phuri Sherpa. “El tour en su conjunto duraba 27 días y era muy caro”. Sherpa, de 57 años, ha sido durante la mitad de su vida guía para senderistas. Ha caminado al menos diez veces tan solo alrededor del Manaslu, una caminata de 13 días que para él es un paseo.
“Este camino todavía no existía el año pasado”, dice Sherpa cuando iniciamos el trekking en el pueblo de Soti Khola. La ruta por la garganta del río Buri Gandaki es un viejísimo camino comercial por el que en el pasado las caravanas de yaks llevaban madera al Tíbet y regresaban con sal. Los gurung, que hoy viven en esta región, llegaron alguna vez aquí desde el Tíbet. Las mujeres visten saris multicolores y llevan varios aros en la nariz.
Hace unos diez años se construyeron los primeros albergues a lo largo de la ruta del Manaslu y desde entonces el número de turistas no ha dejado de aumentar, dice Sherpa. El Gobierno de Nepal planea prolongar la ruta hasta Samagaun. Si este proyecto se lleva a la práctica, las primeras cinco etapas discurrirían junto a una carretera nacional con mucho tráfico de camiones. El idilio habría terminado. Sería una lástima.
Las primeras etapas son largas pero extremadamente bonitas. A veces, la garganta se hace muy estrecha y otras veces se abre enormemente. Caminamos sobre grava junto al río salvaje, cruzamos puentes colgantes y cada tarde llegamos agotados a un albergue. En casi todos los albergues no hay WLAN ni duchas calientes y el retrete muchas veces solo es un hoyo en el suelo de hormigón.
LE PUEDE INTERESAR
Lanan, la isla noruega de los patos de flojel y una nutrida naturaleza
LE PUEDE INTERESAR
Museos y naturaleza en invierno
Una pila de piedras Mani, de cuatro metros de alto, marca la transición a los pueblos de carácter tibetano. Por la tarde, en Namrung, hablamos con el dueño de un restaurante sobre el proyecto de construir una carretera. “Hay dos bandos”, dice Tsering Uangduang. “Los campesinos defienden el proyecto, porque la carretera les permitiría vender más fácilmente su cosecha y comprar arroz y otras cosas. Quienes regentan los albergues temen que la carretera les arruine el negocio”. Sin embargo, hasta que la carretera termine de construirse pasarían entre diez y 15 años.
A partir de ahora, el paisaje es de tarjeta postal: aldeas escondidas entre campos de cebada, puertas de piedras con ojos pintados, banderas de oración y agujas doradas. A la mañana siguiente, el Manaslu, una montaña angulosa de dos picos, brilla bajo un cielo despejado. El Manaslu (Montaña de Almas) tiene una altura de 8.163 metros. Y a la derecha brilla, casi igualmente sublime, el Naike.
Seguimos caminando debajo del campamento base junto a largos muros, molinillos de oraciones, abedules y yaks que pastan. Poco a poco vamos sintiendo la altura durante el ascenso a Samdo, situado a una altura de 3.860 metros. Este es el último pueblo antes del puerto de montaña que está habitado durante todo el año. Niños con caras sucias juegan con piedras y palos. Una mujer teje una bufanda con un telar que controla con el pie.
Hace diez años se construyeron los primeros albergues a lo largo de la ruta del Manaslu
El alojamiento en Samdo está totalmente reservado. Tenemos que apretujarnos con nuestras mochilas en un pequeño cuarto. El viento pasa por las ranuras de la pared de tablas. En cuanto el sol desaparece detrás de las montañas, comienza a hacer frío, tanto que nos escondemos en los sacos de dormir esperando la cena.
Sin embargo, toda la incomodidad está olvidada cuando dos días después llegamos al campamento de tiendas delante del puerto de montaña, situado en un grandioso anfiteatro de rocas y hielo. El campamento se llama Larke Bazar. En el pasado, las caravanas de yaks se encontraban aquí a ambos lados del puerto.
Una de las casas de piedra está derrumbada. En la otra se sirve por la tarde la comida. Casi 100 senderistas se apiñan en la mesa bajo la tenue luz de dos bombillas. Muchos de ellos están nerviosos porque se preguntan si podrán dormir en la tiendas de campaña a una altura de 4.460 metros. Y mañana, el gran día, tal vez acabarán sufriendo el mal de altura.
Bajo un fantástico cielo estrellado subimos por una morrena, lentamente, paso a paso. La luz de las linternas frontales titila sobre las piedras y rocas. En chaquetas de plumas y con guantes pasamos junto a un lago glaciar. El cielo se tiñe de rosa. Poco a poco, a la izquierda, los gigantes de hielo se van destacando contra el cielo nocturno. (DPA)
Dos senderistas recorren el paso alrededor del Manaslu, Nepal. Aún son pocos los turistas que han descubierto este tour, que cuenta con la octava montaña más alta del mundo / Florian Sanktjohanser / dpa-tmn
El sol ilumina una de las caras del Manaslu / F.Sanktjohanser / dpa-tmn
El paso alrededor del Manaslu, Nepal / Florian Sanktjohanser / dpa-tmn
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí