Sampaoli piensa en repetir equipo ante un rival al que aventaja en el historial
| 28 de Junio de 2018 | 07:46

La selección argentina afrontará su duelo de octavos de final del Mundial de Rusia ante la escuadra francesa con un optimismo relanzado, por su victoria en el último compromiso del Grupo D ante el equipo de Nigeria y por los resultados en los partidos precedentes ante el combinado 'bleu'.
La Albiceleste ganó los dos encuentros disputados en el marco de un Mundial de fútbol. En la edición de 1930, disputada en Uruguay, la selección argentina doblegó a la francesa por 1-0, con un gol de Luis Monti en el minuto 81 de un duelo disputado en el Parque Central de Montevideo. Ese año, el plantel sudamericano alcanzó la final y fue subcampeón.
También disputó el partido por el título en el año 1978, el de su primera coronación mundialista. En el estadio Monumental de Buenos Aires, en un choque correspondiente a la primera fase, el conjunto argentino venció por 2-1 con tantos de Daniel Passarella, de penal y Leopoldo Luque. Michel Platini firmó el único gol francés en el estadio Monumental.
En los restantes nueve partidos entre las selecciones de Argentina y Francia, todos ellos de carácter amistoso, el balance es de cuatro triunfos de la escuadra albiceleste, dos de la 'bleu' y tres empates.
El último encuentro precedente, que data del 11 de febrero en 2009, se saldó a favor del conjunto argentino por 0-2. Los goleadores en Marsella fueron Jonás Gutiérrez y Leo Messi, capitán del equipo celeste y blanco en este Mundial de Rusia.
Además del astro rosarino, Sergio Agüero, Javier Mascherano y Ángel Di María también figuraban entre los convocados para ese partido. Messi, Agüero y Mascherano fueron titulares; Di María, suplente.
Ahora, habrá que ver cómo forma el equipo para un choque que será crucial. A priori, el entrenador Jorge Sampaoli repetiría la formación que venció a Nigeria y esto implica que que el único que no sería titular respecto a los cuatro mencionados sería el Kun. Será la primera vez que el entrenador repita equipo desde que asumió el cargo en junio de 2017.
Esto significa que la Albiceleste saldría el sábado a jugar con Franco Armani, Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo, Nicolás Tagliafico, Javier Mascherano, Enzo Pérez, Ever Banega, Lionel Messi, Ángel Di María y Gonzalo Higuaín.
Salvo Pérez, con un golpe en la cadera, los otros diez entrenaron con normalidad el jueves en el predio de Bronnitsy.
Sampaoli ha construido su carrera sobre la base de la flexibilidad de esquemas tácticos e intérpretes. Argentina no fue la excepción, pero luego de ponerse en riesgo la clasificación por un empate 1-1 ante Islandia en el debut y una derrota por 3-0 ante Croacia en la primera ronda, el estratega habría cedido a un pedido de los futbolistas por un dispositivo más clásico 4-4-2 ejecutado en el campo por una mayoría de históricos.
Si bien hubo bajos rendimientos ante Nigeria, como Mascherano, Di María e Higuaín, la decisión es ratificarlos para jugar ante un rival al que se respeta por sus individualidades y buen juego aéreo, pero al cual no se le teme.
Di María, además, juega en el PSG y conoce bien a varios rivales, como Kylian Mbappé. Otro que puede aportar su conocimiento del fútbol francés es el mediocampista suplente Giovani Lo Celso, también del PSG.
"Francia es muy importante, lo ha hecho muy bien en fase de grupos, invicta sin perder. Tiene jugadores de mucha jerarquía", dijo Lo Celso en rueda de prensa. "Pero tienen sus defectos, hay que aprovecharlos y lastimarlos".
"Dejan sus espacios y lo tenemos que aprovechar. De mitad de cancha para adelante tenemos jugadores muy importantes", sostuvo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE