Fuerte baja del dólar minorista, que ayer cerró en $28,05

Edición Impresa

Luego del feriado del lunes, el dólar continuó su tendencia descendente y ayer cerró en $28,05 - según el promedio que realiza el Banco Central (BCRA)- es decir 57 centavos menos de lo que cotizó el viernes pasado.

La recuperación de otras monedas regionales y el corsé monetario del gobierno, que mantiene su plena influencia, provocaron una nueva baja del dólar en el mercado local.

La divisa norteamericana operó con llamativa debilidad desde el comienzo del día experimentando retrocesos que tuvieron escasos momentos de recuperación.

El desarme de posiciones y los ingresos desde el exterior tuvieron un acentuado dominio en el desarrollo de las operaciones provocando caídas en la cotización que se detuvieron cuando tocó mínimos en los $ 27,225.

“La recuperación de otras monedas regionales y una mejora en la paridad del euro frente al dólar norteamericano también colaboraron para redondear un clima más distendido y con menor presión sobre el tipo de cambio”, destacó el analista Gustavo Quintana.

Además de la recuperación de otra monedas, también influyeron en la caída del dólar la nueva colocación de Letes y la subasta de dólares del Banco Central, que ayer adjudicó 100 millones de dólares en el mercado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE