Multitudinaria marcha frente a la cartera de Defensa contra la reforma de las FFAA

Participaron organizaciones gremiales, sociales, políticas y de derechos humanos. Fue convocada por Abuelas y Madres de Plaza de Mayo

Edición Impresa

Militantes de organizaciones sociales, gremiales, políticas y de derechos humanos se manifestaron ayer frente al Ministerio de Defensa en rechazo a las modificaciones en el accionar de las Fuerzas Armadas anunciadas por el Gobierno.

La protesta fue convocada por Abuelas y Madres de Plaza de Mayo y, bajo la lluvia, miles de personas de distintas agrupaciones llegaron a las inmediaciones del Edificio Libertador, sobre la Avenida Paseo Colón en el bajo porteño.

En el lugar estaban militantes de ATE, la CGT, HIJOS, La Cámpora y partidos de izquierda.

El presidente de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, juzgó como “un retroceso enorme” la decisión del Gobierno nacional de reestructurar el rol de las Fuerzas Armadas para que puedan dar asistencia en asuntos de seguridad interior.

“Esto ya lo vivimos y por eso lo rechazamos rotundamente. Somos sobrevivientes de la intervención de las Fuerzas Armadas en la política interna”, aseguró.

Tras la adhesión que formalizó la CGT a la movilización, la Juventud Sindical (JS) también confirmó que se sumará a la marcha contra la reforma militar que impulsa el Gobierno. “Creemos que esta decisión atenta contra uno de los pilares fundamentales de la recuperación de nuestra democracia y no podemos dejar pasar por alto que sus consecuencias fueron desastrosas en un pasado que duele en el presente”, expresó el líder de la JS y secretario general de Aeronavengantes, Juan Pablo Brey.

La participación de la JS se da en adhesión orgánica con la Confederación General del Trabajo (CGT) que mostró su apoyo a la convocatoria en un documento firmado por su Consejo Directivo, que todavía conduce el triunvirato.

También participó de la protesta el lider camionero Pablo Moyano, al frente de una nutrida columna.

Por su parte, el jefe del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria-PJ, Agustín Rossi, y la diputada del Frente de Izquierda Romina Del Plá presentaron en las últimas dos proyectos de ley para derogar el decreto.

En los fundamentos, la iniciativa del FpV sostiene que el jefe de Estado, “a través de un simple decreto reglamentario intenta cambiar las bases sobre las que está estructurado el sistema de Defensa Nacional, construido desde la recuperación democrática”.

El Frente Renovador también se hizo eco de las críticas al decreto, pero fue más moderado y presentó un proyecto de resolución para rechazar la medida, mediante una nota enviada por Graciela Camaño al presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó.

En tanto el presidente Mauricio Macri , desde Rusia, aseguró que “me impresiona que tanto dirigente que tiene que ser responsable y darle valor a su palabra no haya leído siquiera lo que hemos firmado, donde queda claro que las Fuerzas Armadas no van a participar en la seguridad interior”, planteó el presidente en diálogo con Radio Dos de Rosario (ver página 4).

PIDEN UNA SESIÓN ESPECIAL

El Frente Renovador y el Bloque Justicialista solicitaron una sesión especial para tratar todas las iniciativas que apuntan contra el decreto reglamentario con el que Mauricio Macri amplió la intervención de los militares en tareas de seguridad interior.

Dirigido al presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó, el pedido apunta a realizar una sesión especial el 8 de agosto, el mismo día en que el Senado debatirá la legalización del aborto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE