
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez son más los adultos mayores que se adentran en el universo del running. Qué deben tener en cuenta al iniciar la práctica
Para una buena rutina se debe empezar siempre lentamente y terminar de igual modo, pausada y serenamente / archivo
De a poco, sin esforzarse demasiado pero con la constancia propia de quienes se toman las cosas en serio, Marita Bersano (63) empezó el mes pasado una rutina de running alrededor de la plaza Malvinas que repite tres veces por semana. “Arranqué caminando y ahora ya me animo al trote”, cuenta ella, docente jubilada y sin ningún antecedente como corredora. “Pero pienso que nunca es tarde para empezar -aclara con una sonrisa-. Quién te dice: en una de esas hasta me animo más adelante a correr una maratón...”
Zumbona pero decidida, lo que cuenta Marita no resulta extraño en tiempos donde la decisión de empezar a correr después de los 50 parece cada día más frecuente. Es que su caso no es aislado sino parte de un fenómeno que no para de sumar seguidores. “La presencia de gente mayor en las carreras es cada vez más evidente”, dice Nicolás Turella, profesor de educación física y activo participante en maratones locales e internacionales. Según su visión, muchos se inician en la actividad con breve pasado como corredores “pero hay cada vez más que arrancan en el running sin ningún tipo de experiencia previa”.
Para Turella, la gente que pasó los 50 y se anima a correr “lo hace básicamente porque quiere cuidar su salud y no tanto como entretenimiento. En los grupos de running a veces aparece gente mayor de 60, y la mayoría dice querer comenzar con la actividad por recomendación de sus médicos, y así es como arrancan con caminatas y después se animan al trote, siempre a medida que sienten que su capacidad aeróbica va aumentando”.
El running, se sabe, tiene la gran ventaja de ser un ejercicio sencillo y que, en caso de que se tomen los recaudos necesarios, no discrimina edades. Y sus beneficios, también se sabe, son incuestionables, algo que explica la razón por la cual la presencia de mayores de 50 en estas competencias sea cada vez más notoria.
Según los entrenadores, para una buena rutina se debe empezar siempre lentamente y terminar de igual modo, pausada y serenamente. “Hasta que se consiga una real adaptación y se encuentre el ritmo -apunta Turella-, el ejercicio debe ser ligero, de corta duración y con descansos. La intensidad de la actividad física debe estar cerca del 70 por ciento de la frecuencia cardíaca máxima para obtener una mejora de las condiciones cardiovasculares”.
Correr, lo dicen los entendidos en la materia y lo saben hasta quienes no corren, es un elemento preservador y recuperador de funcionalidad y autonomía, algo por lo cual cada vez son más los médicos que lo recomiendan a sus pacientes mayores.
LE PUEDE INTERESAR
Encontraron un nuevo mineral en el interior de un meteorito caído en Rusia
LE PUEDE INTERESAR
Diseñan una droga que paraliza el cáncer sin dañar las células sanas
Un estudio francés, de hecho, tras evaluar los resultados de la maratón de Nueva York entre 1980 y 2009 reveló que los corredores más añosos fueron los que lograron reducir más el tiempo que demanda recorrer los 42 kilómetros de esa competencia.
“Durante ese período, los tiempos de los corredores se redujeron significativamente en los varones mayores de 64 años y en las mujeres mayores de 44. Estos datos sugieren que estos corredores todavía no han alcanzado sus límites en la performance de la maratón”, escribieron Romuald Lepers y Thomas Cattagni, expertos del Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica, de Francia (el Conicet francés), en la revista especializada Age.
“Los adultos mayores que hacen running poseen una mayor y mejor expectativa de vida”
Nicolás Turella,
Profesor de Educación Física
La mejora observada en el desempeño deportivo de los llamados “ master athletes “-como se llama a los adultos mayores que practican deportes con asiduidad- responde, según los investigadores, a dos factores: el boom mundial del running , por un lado, y por otro, a que el límite del rendimiento físico para esta franja etaria parece estar más lejos de lo que se pensaba hasta ahora.
“Los adultos mayores que hacen running poseen una mayor y mejor expectativa de vida -asegura Turella-. El mantenerse activos les permite recuperar autonomía y sentirse activos no sólo físicamente sino también mentalmente”.
Lo que dice el entrenador no resulta caprichoso ni exagerado. En el aspecto psicológico, es sabido, el running logra estimular una zona del cerebro que se llama girus angulado, que permite que a través de una práctica sostenida en el tiempo se libere serotonina, un neurotransmisor central en el manejo de la depresión.
De a poco, sin esforzarse demasiado pero con la constancia propia de quienes se toman las cosas en serio, Marita Bersano (63) empezó el mes pasado una rutina de running alrededor de la plaza Malvinas que repite tres veces por semana. “Arranqué caminando y ahora ya me animo al trote”, cuenta ella, docente jubilada y sin ningún antecedente como corredora. “Pero pienso que nunca es tarde para empezar -aclara con una sonrisa-. Quién te dice: en una de esas hasta me animo más adelante a correr una maratón...”
Zumbona pero decidida, lo que cuenta Marita no resulta extraño en tiempos donde la decisión de empezar a correr después de los 50 parece cada día más frecuente. Es que su caso no es aislado sino parte de un fenómeno que no para de sumar seguidores. “La presencia de gente mayor en las carreras es cada vez más evidente”, dice Nicolás Turella, profesor de educación física y activo participante en maratones locales e internacionales. Según su visión, muchos se inician en la actividad con breve pasado como corredores “pero hay cada vez más que arrancan en el running sin ningún tipo de experiencia previa”.
Para Turella, la gente que pasó los 50 y se anima a correr “lo hace básicamente porque quiere cuidar su salud y no tanto como entretenimiento. En los grupos de running a veces aparece gente mayor de 60, y la mayoría dice querer comenzar con la actividad por recomendación de sus médicos, y así es como arrancan con caminatas y después se animan al trote, siempre a medida que sienten que su capacidad aeróbica va aumentando”.
El running, se sabe, tiene la gran ventaja de ser un ejercicio sencillo y que, en caso de que se tomen los recaudos necesarios, no discrimina edades. Y sus beneficios, también se sabe, son incuestionables, algo que explica la razón por la cual la presencia de mayores de 50 en estas competencias sea cada vez más notoria.
Según los entrenadores, para una buena rutina se debe empezar siempre lentamente y terminar de igual modo, pausada y serenamente. “Hasta que se consiga una real adaptación y se encuentre el ritmo -apunta Turella-, el ejercicio debe ser ligero, de corta duración y con descansos. La intensidad de la actividad física debe estar cerca del 70 por ciento de la frecuencia cardíaca máxima para obtener una mejora de las condiciones cardiovasculares”.
Correr, lo dicen los entendidos en la materia y lo saben hasta quienes no corren, es un elemento preservador y recuperador de funcionalidad y autonomía, algo por lo cual cada vez son más los médicos que lo recomiendan a sus pacientes mayores.
Un estudio francés, de hecho, tras evaluar los resultados de la maratón de Nueva York entre 1980 y 2009 reveló que los corredores más añosos fueron los que lograron reducir más el tiempo que demanda recorrer los 42 kilómetros de esa competencia.
“Durante ese período, los tiempos de los corredores se redujeron significativamente en los varones mayores de 64 años y en las mujeres mayores de 44. Estos datos sugieren que estos corredores todavía no han alcanzado sus límites en la performance de la maratón”, escribieron Romuald Lepers y Thomas Cattagni, expertos del Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica, de Francia (el Conicet francés), en la revista especializada Age.
La mejora observada en el desempeño deportivo de los llamados “ master athletes “-como se llama a los adultos mayores que practican deportes con asiduidad- responde, según los investigadores, a dos factores: el boom mundial del running , por un lado, y por otro, a que el límite del rendimiento físico para esta franja etaria parece estar más lejos de lo que se pensaba hasta ahora.
“Los adultos mayores que hacen running poseen una mayor y mejor expectativa de vida -asegura Turella-. El mantenerse activos les permite recuperar autonomía y sentirse activos no sólo físicamente sino también mentalmente”.
Lo que dice el entrenador no resulta caprichoso ni exagerado. En el aspecto psicológico, es sabido, el running logra estimular una zona del cerebro que se llama girus angulado, que permite que a través de una práctica sostenida en el tiempo se libere serotonina, un neurotransmisor central en el manejo de la depresión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí