Autopista La Plata: en horario pico, el viaje ida y vuelta a capital federal se iría a $128

Sería el costo para los autos. Aubasa pedirá aumentos de entre 20% y 25% en los peajes. Darán descuentos para los que usen Telepase

Edición Impresa

Entre el 20 y el 25% aumentaría el peaje de la autopista La Plata-Buenos Aires de acuerdo a lo proyectado por Aubasa, aunque antes de que se efectivicen los nuevos valores la suba deberá tratarse en una audiencia pública que tendrá lugar en el Colegio de Abogados de La Plata el 7 de septiembre. De acuerdo a lo que se anticipó, con este reajuste el viaje de ida y vuelta en auto a la capital federal costaría en horario normal $100 y en horario “pico” $128.

Así, para el pago manual la categoría auto en sentido a CABA pasaría de $40 a $50 en horario normal y de $50 a $64 en horario pico, mientras que los peajes en dirección a La Plata -Dock Sud y Hudson- pasarán de $20 a $25 en horario normal y de $25 a $32 en horario pico.

A la par del aumento tarifario se incorporaría un descuento del 10 por ciento a aquellos que se manejen con el sistema de Telepase. La idea de Aubasa es alentar ese medio de pago para incentivar el paso directo por los puntos de peaje y agilizar así el tránsito por el corredor y el tiempo del viaje. Para ese sector de usuarios, entonces, se prevé un incremento que en promedio estaría entre el 10 y el 15%.

Con este ajuste, la tarifa promedio propuesta pasaría de $0,74 a $0,92 el valor por kilómetro.

La convocatoria a la audiencia pública fue realizada, de acuerdo a la reglamentación, por el ministerio de Infraestructura de la Provincia. Durante el encuentro se pondrá en conocimiento de los usuarios el nuevo cuadro tarifario. Será en la sede de Abogados -avenida 13 entre 48 y 49-, el 7 de septiembre, a las 10. Intervendrán distintos organismos públicos, profesionales, ongs de defensa de usuarios y consumidores y particulares, que podrán inscribirse para participar hasta 48 horas antes de la realización de la misma.

Tres días después habrá otra audiencia en el mismo lugar y también a las 10, para tratar el incremento de los peajes en el corredor de la Costa Atlántica.

La última modificación tarifaria de la autopista La Plata Buenos Aires, que readecuó el precio a los valores actuales ($40 pesos en horario normal y $50 en horario pico) fue en diciembre pasado.

Fuentes del Gobierno provincial remarcaron que “la actual ejecución de trabajos y los costos de obras y mantenimiento, hacen necesaria una actualización en la tarifa de peajes.”. En ese sentido, desde la empresa se aclaró que “con esta nueva propuesta, la autopista La Plata -Buenos Aires sigue siendo la autopista de acceso más barato a la ciudad de Buenos Aires”.

El uso del Telepase

Para aquellos que deseen adherirse al sistema de Telepase se informó que no es necesario tener tarjeta de crédito para acceder a esa modalidad de pago. Quienes opten por esa forma de adquirir el peaje pueden ingresar a www.telepase.com y el tag se envía a domicilio.

Al descuento del 10% que se efectuará a los usuarios que opten por esa alternativa de pago se le agregará una rebaja del 5% adicional si se utiliza la Autopista el domingo y otro 10 % si se vuelve a pasar por el corredor en el término de dos horas en días hábiles.

Charla-debate

Este martes, a las 11, en el salón auditorio del Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (CADIA), institución integrante del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV), calle Juan D. Perón 725 – 2° piso – CABA, se brindará una exposición sobre la “inconstitucionalidad del peaje en los corredores viales concesionados y los perjuicios sociales y económicos que genera este sistema de financiamiento inadecuado”. El panel de disertantes estará constituido por los abogados Violeta Saltiva (Córdoba), Ailen Elgorriaga (Santa Fe), Florencia Galarregui (capital federal), Martín Pirota (Chaco) y José Luis Matilla (capital federal y provincia de Buenos Aires), y por el Licenciado Ricardo Lasca del Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos y Coordinador del CONADUV.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE