El Gobierno expone al Presidente frente a un escenario de incertidumbre
| 29 de Agosto de 2018 | 11:06

Análisis por Mariano Spezzapria
En los manuales de comunicación política suele recomendarse que los gobiernos no expongan a sus máximos referentes en momentos de crisis. Los especialistas en esa materia sostienen que, antes de que hable un presidente, tienen que hacerlo los ministros o los responsables de cada área. Pero estos consejos no parecen ser atendidos por la administración de Cambiemos.
De hecho, el propio Mauricio Macri acaba de dar un mensaje en el que anunció que el Gobierno le pidió al FMI que anticipe a 2019 los fondos que estaba previsto que desembolsara en 2020. Es que los operadores del mercado –que presionan sobre el dólar y los bonos argentinos- tienen serias dudas respecto de cómo completará la Argentina su programa financiero el año próximo.
Para decirlo en castellano: si tendrá el dinero necesario para pagar los vencimientos de la deuda externa en 2019. En distintos círculos de la política y las finanzas se viene rumoreando en los últimos días sobre la existencia de un “default encubierto” por el Gobierno a través del acuerdo con el Fondo Monetario. Y esta mañana Macri salió en persona a cortar de raíz esas versiones.
La estrategia comunicacional de la gestión de Cambiemos vuelve así a quedar en medio de una polémica. ¿No era más lógico que el anuncio lo hiciera el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne? Más preguntas: ¿Por qué no habla el presidente del Banco Central, Nicolás Caputo, frente a la incertidumbre cambiaria? ¿Qué pasa con el tridente de la Jefatura de Gabinete de ministros?
El comportamiento de los mercados en los últimos días, negativo para la Argentina, determinó que el viaje del vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, a Nueva York no rindió los frutos esperados por el Gobierno. En Wall Street hay dudas respecto de que el Gobierno pueda cumplir las metas que acordó con el FMI. El propio Macri tuvo que salir hoy a dar la cara, al costo de quedar expuesto.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE