Continuaron las excavaciones para dar con dinero negro en una estancia de Lázaro Báez
Edición Impresa | 10 de Septiembre de 2018 | 02:45

Ayer, pese a ser domingo, continuaron los operativos en Cruz Aike, una de las estancias de Lázaro Báez que fue allanada por orden del juez federal Claudio Bonadio. En el lugar se realizaron varias excavaciones en busca de un contenedor enterrado a más de quince metros de profundidad en el que se habría escondido dinero negro y joyas.
La presunta existencia del contenedor fue dado al juez por tres personas diferentes que se presentaron ante el Ministerio de Seguridad de la Nación para intentar cobrar la recompensa ofrecida para quien hallara dinero proveniente de la corrupción, trascendió.
Así, el juez Bonadio dio la orden de iniciar los operativos que comenzaron el sábado, sin que hasta el cierre de esta edición haya trascendido que el operativo arrojara resultados positivos. Hoy continúa.
UNA ESTANCIA ALLANADA
Las excavaciones se llevan a cabo en una estancia ubicada en la localidad de Cruz Aike, a 60 kilómetros de la ciudad El Calafate, que pertenece a Báez y que ya había sido allanada en el marco de la causa por la “Ruta del dinero K”.
Del operativo participan unas 20 personas entre efectivos de Gendarmería y funcionarios de Vialidad Nacional y se emplea una retroexcavadora y un camión cisterna.
Los procedimientos son comandado por el secretario de Cooperación con los Poderes Constitucionales del Ministerio de Seguridad, Pablo Noceti.
Bonadio investiga los supuestos sobornos en la obra pública en la causa conocida como “los cuadernos de la corrupción”, en la que están implicados la ex presidenta Cristina Kirchner y decenas de empresarios.
Por este caso, están detenidos varios ex funcionarios del kirchnerismo y unos pocos empresarios que no accedieron a declarar como ‘arrepentidos’.
Testigos clave
La decisión de volver a buscar dinero físico en este terreno árido, que ya había sido excavado en 2016 con resultado negativo por orden de otro juez, habría surgido de ex empleados de Báez, que habrían vuelto a señalar el sitio como el elegido para esconder el dinero no declarado,
Los procedimientos anteriores habían sido ordenados por el juez Sebastián Casanello, quien acusa al empresario santacruceño de haber lavado 60 millones de dólares entre 2010 y 2013.
Por una demanda del propio Báez, Casanello citó a Cristina Kirchner a indagatoria para el 18 de septiembre próximo.
La causa en la que está acusado el empresario ya fue elevada a juicio oral y tiene fecha probable de inicio en noviembre.
Ex cajero de un banco creó un imperio de negocios en Santa Cruz, donde ganó licitaciones petroleras y de obras públicas durante los gobiernos kirchneristas.
El empresario es dueño de varias decenas de departamentos, además de casas y terrenos.
Entre sus propiedades figuran unos 25 campos por un total de 400.000 hectáreas en la Patagonia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE