Se entregaron un ex secretario y el ex jardinero de Néstor y Cristina
Edición Impresa | 28 de Septiembre de 2018 | 02:37

Tres nuevos detenidos sumó ayer la investigación sobre el cobro de coimas a empresarios a cambio de obras públicas y los tres están vinculados al entorno de los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner.
Raúl Copetti, un histórico tesorero del Frente para la Victoria en Santa Cruz, se entregó ayer temprano y quedó detenido en los tribunales federales de Retiro, luego del allanamiento a una de sus propiedades en la provincia de Córdoba, ordenado por el juez Claudio Bonadio.
Después del mediodía, Roberto Sosa, otro que cumplió funciones como ex secretario de los Kirchner, siguió los pasos de Copetti y se entregó en Comodoro Py.
Y más tarde se sumó Ricardo Barreiro, el jardinero de los ex presidentes, que luego se convirtió en empresario.
Barreiro está involucrado en la causa señalado por haber movido bolsos con dinero durante la gestión K.
El ex jardinero tenía pedido de detención y se sumó a Copetti, apuntado como uno de los recaudadores de los Kirchner en Santa Cruz, y a Sosa, que quedaron detenidos luego de haber sido indagados por Bonadio. Las expectativas de los investigadores ahora es si alguno de ellos buscará acogerse a la figura del “arrepentido”, aportando datos clave para poder recuperar la libertad.
El miércoles fueron apresados los ex secretarios privados de la ex presidenta Cristina Kirchner, Daniel Álvarez y Fabián Gutiérrez, acusados de integrar la misma asociación ilícita que se le atribuye a la actual senadora nacional.
En la finca Los Nogales, propiedad de Copetti, en el kilómetro 21 de Santa Mónica, provincia de Córdoba, se realizó un operativo donde la Policía Federal secuestró dinero en efectivo: U$S 90.000 y $2.400.000. También numerosos vehículos y armas.
Mientras, el fiscal federal Carlos Stornelli, a cargo de la causa de los cuadernos de la corrupción, dijo ayer que todavía no se le ha extraído “todo el jugo a los cuadernos ya que todos los días se abren nuevas líneas de investigación”, y consideró probable que “muchos de los arrepentidos todavía tengan cosas para decir”.
Sobre el eventual desafuero de la ex presidenta, dijo que “es una medida que corresponde frente al dictado de una medida cautelar, como es el procesamiento con prisión preventiva, y corresponde al Congreso decidir si remueve los fueros para que se haga efectiva en el caso de que sea confirmada por la Cámara”.
EL “CUERVO”, CON HINCHADA
Y en medio de las nuevas detenciones, el dirigente de La Cámpora y actual diputado nacional, Andrés “Cuervo” Larroque, se declaró ayer inocente de la imputación sobre el manejo irregular de fondos, al concurrir a los tribunales de Comodoro Py para prestar declaración indagatoria en la denominada causa de los cuadernos.
Luego de presentar un escrito ante el juez Bonadio, Larroque ironizó -ante periodistas apostados en las puertas de tribunales- sobre una supuesta intencionalidad política del magistrado al declarar que “si fuera dueño de Netflix (por la plataforma de cine y series), lo llevaría a Bonadio de productor”.
El dirigente fue acompañado a los tribunales del barrio porteño de Retiro por un numeroso grupo de manifestantes de La Cámpora, entre quienes se encontraban los dirigentes del kirchnerismo Mayra Mendoza, Mariano Recalde, Edgardo De Petris, Eduardo “Wado” de Pedro, entre otros.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE