¡Buenas noches, América!: Tinelli y su “Bailando” salen a la pista
Edición Impresa | 3 de Septiembre de 2018 | 03:40

Llegó la hora: desde las 22.30, en la pantalla de El Trece, comenzará una nueva temporada del “Bailando”, en el estreno más tardío en toda la historia de un programa con tradición de comenzar tarde las temporadas.
El Trece y el aire televisivo todo venían pidiendo a gritos el desembarco de Marce y compañía, que cuando abra esta noche la pista de baile estará arrancando la 29º temporada de Marcelo Tinelli al frente de su ciclo televisivo. Y, como es costumbre, la apertura será con un gran despliegue para la presentación en vivo desde distintas locaciones, y, luego, la tradicional “ficción” protagonizada junto a Martín Bossi, realizada luego de descartar varias ideas más osadas por cuestión de presupuesto y apuro. Desde mañana, en tanto, quedará inaugurado el baile en el que 21 parejas competirán por el trono más importante de la televisión argentina.
A continuación, repasamos lo que sabemos y lo que hasta Marcelo duda sobre el inicio de la nueva temporada del show más grande del país.
GRAN APERTURA EN VIVO
Tinelli vuelve y, como cada año, vuelve tirando la casa por la ventana: desde las 22.30, el conductor lanzará el “Buenas noches América” con una impresionante apertura en vivo desde distintas locaciones en exteriores y en el estudio de La Corte, el espacio donde se desarrollará el concurso.
Para comenzar, los bailes: Laura Fernández y el Choque Urbano harán una coreografía en la línea H de subte y en Plaza Brasil; y en el Parque Olímpico, habrá un cuadro de la Selección Argentina de Natación Artística.
Luego, la música: desde el puerto de Buenos Aires, Chano Charpentier y su banda harán un mix de sus temas, junto a 20 bailarines y 15 acróbatas; y llegada especialmente de México para la ocasión, Sofía Reyes cantará dentro de un cubo de pantallas interactivas. Lourdes Sánchez realizará un cuadro con estética ochentosa, con la participación de Maxi Trusso, y Eva De Dominici hará lo propio con música de Luis Miguel.
También habrá un cuadro donde se destacará el trabajo de los maquilladores y otro en el que bailarán niños junto a bailarines profesionales, mientras que las bailarinas del staff protagonizarán un mapping interactivo. Además, estarán los elencos de Simona y del Argentina Gospel Singers.
LA FICCIÓN
Además de la apertura en vivo, Marcelo protagonizará la clásica ficción de todos sus primeros programas. En esta ocasión, estará acompañado de Martín Bossi, quien interpretará a seis importantes personajes argentinos: Messi, Maradona, Simeone, Cristina, Macri y el Papa.
La presentación, grabada en diferentes locaciones, partirá de un sueño en el que Marcelo recorre distintos lugares y países, y fue elegida entre varios proyectos más ambiciosos que hubieran contado con la presencia de numerosos famosos, como es tradicional: sin embargo, la falta de presupuesto y el apuro por salir al aire conspiraron contra la realización de, por ejemplo, una parodia de “La Casa de Papel”, cuyo furor, además, veía Tinelli que ya se había disipado.
EL BAILE
Tras las presentaciones de rigor y el show de apertura, las 21 parejas saldrán a la pista a partir de mañana. En esta edición los concursantes serán: Jimena Barón y Mauro Caiazza; Flavio Mendoza y Belén Pouchán; Flor Vigna y Facundo Mazzei; Mica Viciconte y Nacho Saraceni; Soledad Fandiño y Nicolás Villalba; Esmeralda Mitre y Santiago Almaraz; Sofía “Jujuy” Jiménez y Maxi Buitrago; Cinthia Fernández y Gonzalo Gerber; Macarena Rinaldi y Diego Ramos; Sol Pérez y Fernando Bertona; Natalie Weber e Iván Anríquez; Julián Serrano y Sofía Morandi; Gabo Usandivaras y Rebeca Vázquez; Marcela Baños y Matías Payen; Pollo Álvarez y Yamila Ramírez; Inés Stork y Facundo Arrigoni; Flor Marcasoli y Lucas Velazco; Benjamín Alfonso y Camila Mendes; Flopy Tesouro y Conrado Moresi, Anamá Ferreira y Joel Ledesma; El Polaco y Barby Silenzi.
JURADO Y BAR
Es un año de cambios para el “Bailando” y la tendencia se verá reflejada en el cambio en el histórico jurado: Moria Casán habría quedado fuera del programa para dar paso a un jurado más fresco y menos agresivo, aunque los motivos de la decisión nunca quedaron del todo claros. Sin Moria, estará conformado este año por Florencia Peña, Laurita Fernández, Ángel De Brito y Marcelo Polino, que podrán poner este año “-1” como puntaje, para aquellas parejas que sean dignas ni siquiera de un “0”.
Además, se estrena el BAR, una de las novedades que presentará el concurso este año: Lourdes Sánchez, Mariela Anchipi y Jorge Moliniers estarán a cargo de un sistema similar al VAR futbolero, que servirá para consultar sobre un paso determinado y corregir a los jurados.
Pero, a diferencia del fútbol, el BAR no tendrá incidencia directa en los puntajes, sino que será simplemente una herramienta de consulta para el jurado.
NUEVA FLIA
El debut del torneo se dará bajo una nueva productora, Laflia, luego de los conflictos políticos y económicos que enmarcaron la disputa entre Tinelli e Ideas del Sur, en un cierre del “Bailando 2017” con protestas por falta de pagos de todo el staff. Temprano durante esta temporada, Marcelo Tinelli buscó dejar atrás aquel remolino y presentar rápido su nueva productora para garantizar la continuidad del programa que dejará el nombre “ShowMatch” (que se quedó en Ideas) y pasará a llamarse, directamente, “Bailando”.
Sin embargo, en el marco de una televisión en crisis (y de un país en crisis) los problemas para la nueva productora comenzaron rápido, con reclamos de pagos atrasados, trabajadores quejándose por la falta de ART, Tinelli “cerrando canjes porque no le alcanza el presupuesto” y los insólitos problemas con los taxis: todo fue conspirando para la producción del programa, que, además, habría decidido salir en septiembre y no en agosto por “el gran rating de ‘100 días para enamorarse’”, la competencia de Telefé, según revelaron desde el entorno de Tinelli.
¿PARTIDO AL MEDIO?
El tardío arranque a causa de esta ensalada de motivos determinó que, antes de la apertura de la nueva temporada, Marce lanzara que la producción analiza hacer un “torneo largo”, que arranque esta noche, frene en diciembre y continúe en marzo con las instancias finales. La propuesta está siendo todavía evaluada y podría encontrar un importante escollo: la dificultad principal radicaría en cómo sostener los contratos de algunos participantes estelares a lo largo de dos temporadas...
De todos modos, con 21 participantes y la posible renuncia de Cinthia Fernández, la temporada será más breve de lo habitual, y se prometen menos ritmos (aunque se agregan dos bailes nuevos: el plato giratorio, que obligará a los participantes a bailando en una pastilla que no dejará de dar vueltas, y el nado sincronizado, para la cual se está armando una pileta especial) y eliminaciones más veloces para poder cerrar, si es necesario, la temporada en diciembre.
CÓMO QUEDA LA GRILLA
El aterrizaje del “Bailando”, que irá los lunes, martes y jueves, se dará en conjunto con el debut de la ficción “Mi hermano es un clon”, un combo con el que El Trece pretende horadar el dominio de “100 días para enamorarse”: Tinelli competirá contra el cierre de la tira de Telefé y la ficción turca “Todo por mi hija”, mientras que los martes se dará la gran batalla del prime time, ya que al baile y a “100 días” se suma la emisión de “El Marginal 2”.
Los miércoles, en el horario de Tinelli, seguirá el ciclo de Lanata, “Malditos”, mientras que los viernes se verá el rendidor “La Tribuna de Guido”.
Las 21 parejas del “Bailando 2018” saldrán a la pista más importante del país desde mañana
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE