Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |LUEGO DEL ATAQUE DEL JUEVES

Bolsonaro mejora y su candidatura presidencial toma vuelo en Brasil

Desde el hospital de San Pablo donde se repone agradeció a sus partidarios, mientras los observadores estiman que podría sumar votos tras el atentado. Otros, cuestionan su “discurso del odio”

Bolsonaro mejora y su candidatura presidencial toma vuelo en Brasil

Los partidarios de Bolsonaro montan guardia frente al hospital Albert Einstein de San Pablo/AP

SAN PABLO

8 de Septiembre de 2018 | 02:05
Edición impresa

El candidato de ultraderecha Jair Bolsonaro se reponía ayer de las heridas recibidas en un ataque con un puñal y desde su lecho de hospital el apoyo de sus seguidores. Mientras que los observadores estiman que si bien la puñalada pudo ser letal, ahora puede sumarle importantes votos en las presidenciales de octubre en Brasil.

“¡Estoy bien y me estoy recuperando!”, tuiteó el ex capitán del Ejército desde la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Albert Einstein de San Pablo.

“Agradezco del fondo de mi corazón a Dios, mi esposa e hijos, que están a mi lado, a los médicos que cuidan de mí y a todos, por el apoyo y las oraciones”, agregó el diputado, favorito para la primera vuelta del 7 de octubre.

Bolsonaro, de 63 años, fue trasladado a San Pablo ayer por la mañana desde Juiz de Fora (Minas Gerais), donde el jueves, en un acto político recibió una puñalada que le provocó tres perforaciones en el intestino delgado, una lesión grave en el intestino grueso y otra en una vena del abdomen. Sin embargo los médicos estiman que podría regresar a la campaña en una semana. El candidato del Partido Social Liberal “está consciente y en buenas condiciones clínicas”, informó el hospital Albert Einstein.

BUSCAN CÓMPLICES

La Policía Federal investiga si el autor del ataque, identificado como Adélio Bispo de Oliveira, contó con cómplices, aunque él afirma haber actuado “completamente solo” y por motivaciones políticas y religiosas, según sus abogados, que pedirán una pericia psiquiátrica.

Tras ser detenido, este ex militante del partido de izquierda PSOL explicó haber actuado en cumplimiento de “una misión divina, una misión de Dios”.

La justicia ordenó su traslado a una prisión federal de máxima seguridad, informó la Policía Federal (PF).

El presidente Michel Temer se reunió en Brasilia con sus ministros de Justicia y Seguridad para abordar la situación, y Policía Federal convocó para hoy un encuentro con los jefes de campaña de los candidatos a presidente para discutir el refuerzo de la seguridad durante las actividades preelectorales.

SE POLARIZA LA CAMPAÑA

El atentado sacudió la campaña más polarizada e incierta de las últimas décadas en Brasil. El ex militar, en un impresionante video filmado y difundido el jueves por un senador aliado después de la operación, lamentó no asistir al desfile militar de ayer en Río de Janeiro por el Día de la Independencia, ocasión en que el presidente Michel Temer fue abucheado por la concurrencia.

“Pero estaremos allí con el corazón y la mente, teniendo siempre a Brasil por encima de todos y a Dios por encima de todo”, afirmó desde la camilla y aún con sondas respiratorias. El atentado, según analistas, podría ayudar a Bolsonaro a reducir el rechazo que este nostálgico de la dictadura militar (1964-85), con exabruptos racistas, misóginos y homofóbicos genera en amplios sectores sociales.

Y reforzar el apoyo de sus incondicionales, que ven en este partidario de la liberalización de la portación de armas de fuego una figura providencial para gobernar un país con más de 60.000 asesinatos por año. Sus denuncias contra la corrupción también encontraron eco en millones de brasileños apabullados por la magnitud de la corrupción revelada por la Operación Lava Jato, que afectó a prácticamente todos los partidos.

En su estrategia de campaña, Bolsonaro, tradicionalmente identificado con posiciones nacionalistas, se recicló en el ultraliberalismo, bajo la asesoría del economista Paulo Guedes, un “Chicago Boy”.

Y los medios empresariales empiezan a verlo como una alternativa ante la escasa popularidad de los candidatos tradicionalmente más alineados con los mercados.

Bolsonaro y el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva polarizaban la campaña hasta que el líder de la izquierda, encarcelado desde abril por corrupción, fue excluido la semana pasada de la contienda por la justicia electoral.

Hasta ese momento, Bolsonaro estaba segundo en los sondeos. Ahora quedó primero, con 22%, 10 puntos por encima de sus más inmediatos seguidores, el centroizquierdista Ciro Gomes y la ecologista Marina Silva, que lo derrotarían sin embargo en una segunda vuelta, según una encuesta Ibope divulgada el miércoles.

Las elecciones de octubre deben cerrar un mandato polémico marcado por la destitución en 2016 de la presidenta Dilma Rousseff, el encarcelamiento de Lula, una recesión económica de dos años y los escándalos de corrupción.

“DISCURSO DE ODIO”

Por su parte, los abogados del autor confeso del atentado contra Bolsonaro, atribuyeron ayer el ataque a una reacción al “discurso de odio” pregonado por el candidato.

“El discurso de odio fue el que desencadenó esa actitud extrema de nuestro cliente”, afirmó Zanone Manoel de Oliveira, uno de los cuatro abogados que representaron ayer en su primera audiencia ante un juez a Adelio Bispo de Oliveira, preso en flagrancia por el atentado y que confesó ser el autor.

De acuerdo con el defensor, uno de los motivos del crimen fueron las referencias peyorativas contra los brasileños de origen negro en el discurso de Bolsonaro, ya que su cliente se identifica como negro.

El diputado ultraderechista responde actualmente a un juicio por apología a la violación en la Corte Suprema, que también deberá decidir si acepta otras denuncias de la Fiscalía, que le acusa de usar “expresiones discriminatorias y que incitan al odio”. (AFP, EFE y AP)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla