
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
las patas en las fuentes
TEATRO
Gabriel Chamé Buendía.- Presenta “Llegué para irme” todos los jueves a las 21.30 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.
Las patas en las fuentes.- Todos los miércoles a las 21.30 en la sala Payró del Auditorium, a cargo de Osmar Nuñez, sobre el texto de Leónidas Lamborghini, actúa bajo la dirección de Analía Fedra García.
Sugar, la obra.- En el Teatro Neptuno, Santa Fe 1751, de miércoles a domingo a las 21. Con Laurita Fernández, Federico D’Elía y Vico D’Alessandro.
Un enemigo del pueblo.- En el Teatro Provincial, Boulevard Marítimo 2544, de miércoles a domingo a las 21.30. Con Juan Leyrado con Raúl Rizzo, Viviana Puerta, Edgardo Moreira, Romina Fernández y Bruno Pedicone.
Derechas.- En el Teatro Auditorium, Sala La Nona I, de martes a domingo a las 21, bajo la dirección de José María Muscari. Con Cristina Alberó, Luisa Albinoni, Katja Alemann, Edda Bustamante, María Carámbula, Edda Díaz, Zulma Faiad, Emilia Mazer, Paula Morales, Juana Repetto y Barbie Vélez.
LE PUEDE INTERESAR
Agenda
LE PUEDE INTERESAR
Guía de televisión
Proyecto Bisman.- En el Teatro Provincial, todos los lunes, a las 22, desde el 7 de enero, con Pedro Rosemblat y Martín Recchimuzzi, una obra de humor político para disidentes. A través de las risas y el delirio, la obra recorre la compleja actualidad política argentina.
Flashando scuencia.- Los instagramer platenses, Fran Gómez y Nacho Saralegui, presentan su renovado show en la Costa. 9 de enero a las 0.30 en Teatro Gesell Plaza, Villa Gesell. 10 de enero a las 0.15 en Teatro Centro de San Clemente. 17 de enero a las 0.15 en Teatro Auditorio de San Bernardo. 18 de enero a las 0.30 en Teatro Gesell Plaza, Villa Gesell. 19 de enero a las 23.30 en Teatro Atlántico de Santa Teresita. 20 de enero a las 0.15 en Teatro de la Torre, Pinamar.
Mi mujer se llama Mauricio.- En el Teatro Santa Fe, Santa Fe 1854, de miércoles a lunes, a las 21.30 y 23.30. Con Alejandro Müller, Adriana Brodsky, Germán Kraus, Matias Alé, Matías Santoiani, Kitty Locane y Michaela Mancini. Dirección: Ernesto Medela.
Cartas de amor.- En el Teatro Lido, Santa Fe 1751. Con Soledad Silveyra y Facundo Arana, bajo la dirección de Selva Alemán. Estrena: 8 de enero.
40 días y 40 noches.- En el Teatro Auditorium, Bulevar Marítimo 2280, de jueves a domingo a las 21. Con Leonor Manso, Pablo Alarcón, Joaquín Berthold, Juana Viale e Iván Muñoz. Dirección: Luciano Cáceres.
El Ardor.- En el Teatro Auditorium, Bulevar Marítimo 2280, miércoles de enero y febrero. Con Juana Viale, Luciano Cáceres, Joaquín Berthold y Santiago Magariños.
Warangas.- En la sala Melany del complejo teatral y centro de arte Radio City-Roxy-Melany, San Luis 1750, todos los viernes y sábados de enero y febrero a las 22 con Celeste Campos, Ana Devín, Roberto Peloni, Pablo Sultani, Georgina Trotta, Alejandro Veroutis.
Pulmones.- La obra de Duncan Macmillan, dirigida por Jennifer Aguirre Woytkowski y protagonizada por Ian Guinzburg y Lucien Gilabert, se ofrecerá en la Sala Nachman del Auditorium de Mar del Plata, durante enero y febrero en la temporada teatral de 2019, con funciones los viernes a las 23.
Los martes, orquídeas.- En la Sala Payró del Auditorium marplatense, Bulevar Marítimo 2280, de viernes a domingos a las 21, de Sixto Pondal íos y Carlos Olivari, con adaptación teatral de Jorge Maestro y actuaciones de Mario Pasik y Rita Terranova, entre otros.
El último espectador.- Se presentará en la sala La Nona II del Teatro Provincial los días viernes, sábado y domingos a las 22. La pieza cuenta con dirección de Andrés Binetti y la actuación de Manuel Vicente.
Calle Corrientes: la revista de Cocodrilo.- En el Teatro Olympia, Rivadavia 2380, se ofrece todas las noches a las 23 el espectáculo de Omar Suárez, con las actuaciones de Ayelén Paleo, Denise Cerrone y Agustín Souza, además de un destacado staff de vedettes, bailarinas y bailarines
Chorros, robo al banco.- En el Teatro América, de miércoles a domingo a las 21.30.
¿Qué tenés en la cabeza?.- En Teatro La Campana, Rivadavia 2336, viernes, sábados y domingos a las 21.30. Una comedia escrita por Beto Casella y dirigida por Fabián Vena con Verónica Varano, Alejandro Fiore y Alejo García Pintos.
Moldavsky suelto en Mar del Plata.- En el Radio City + Roxy + Melany, San Luis 1750, de jueves a domingo a las 21. Es un show de humor, donde su protagonista abarca temas que pueden ir desde su exceso de peso, sus conflictos personales, sus malos ratos en fogones de campamentos, su deseo de ser un perro, ser el único judío en una iglesia.
Les Luthiers - Gran Reserva.- En Radio City + Roxy + Melany, Buenos Aires, San Luis 1750, del miércoles 9 de enero al domingo 13 a las 21.30.
La jaula de las locas.- En el Teatro Mar del Plata, Av. Pedro Luro 2335, de martes a domingo a las 21.30. Con Nito Artaza, Cecilia Milone y Raúl Lavié.
Nuevamente juntos, la revista.- En el Teatro Atlas, Avda. Luro y Corrientes, de martes a domingo a las 21. Con Carmen Barbieri, Santiago Bal, Fede Bal, Valeria Archimó, Sol Pérez, Mica Viciconte y elenco.
La heridas del viento.- En la Sala Nachman del Teatro Auditorium, los jueves de enero y febrero a las 21. Con Miguel Jordan, Mariano Fernández y la dirección de Gastón Marioni.
¿Por qué son tan geniales?.- En el Teatro Tronador, Bvd. Marítimo 3143, Nacha Guevara y Marcelo Polino festejan los 50 años del Café Concert. Desde el 4 de enero, funciones los sábados y domingo, a las 21 y 23, y viernes a las 21.
Bien argentino.- En el Teatro Corrientes, Corrientes 1760, de martes a domingo. Con Flor de la V, Miguel Angel Cherutti, Mariquena del Prado, Gabo Usandivaras, Becky Vázquez, Yasmin Corti y más de 30 artistas.
Humor a bordo.- En el teatro Arenales, Arenales 2270, espectáculo cómico musical de transformismo. Toda las noches a las 23.
Chicas buenas.- En el teatro Arenales, Arenales 2270, espectáculo cómico musical de transformismo. Toda las noches a las 0.45.
Podemos ser felices todavía.- En el Auditorium, desde el 10 de enero, con puesta y dirección de Silvia Kalfaian y Daniel Alvaredo. La obra es un homenaje teatral al cine argentino y a los cómicos del cine y teatro, dura 65 minutos y el valor de la entrada para ver las funciones que saldrán a escena desde la hora 22 será de $200. Jueves y viernes a las 22.
Loop amor sin fin.- En el teatro Melany del Centro de Arte RadioCity+Roxy+Melany los días martes a las 20 horas. Protagonizada por Marta Mediavilla y Martín Goldberg, con libro y dirección de Flor Yadid.
Dos boludos en acción.- En el Teatro Santa Fe, Santa Fe 1854, de miércoles a domingo a las 0:45 y los lunes a las 23. Una comedia con Leandro Orowitz y Hernán Figueroa, acompañados por Carlos Sarracini, Silvana García, Ana Moreno, Jessica “Osito” Gómez, Diana Quiroz y Carlos Breviere.
Sergio Gonal: “Esto me hace acordar”.- En Teatro Corrientes, Corrientes 1766, unipersonal.
Gato Peters.- En la sala Melany del Centro de Arte RadioCity+Roxy+Melany ubicado en San Luis 1750, todos los jueves de enero y febrero, presenta “No me arrepiento de este humor”.
MÚSICA
Tini Stoessel.- Ofrecerá su show el 25 de enero a las 21 en el Radio City. Los valores van desde $600 la más barata a $1.700.
CIRCO
Cirque XXI.- En el Puerto Mar del Plata, Av. Juan B. Justo 18, rescata el espíritu del circo tradicional e incorpora nueva técnicas teatrales. Presentando su nuevo espectáculo “Deluxe” con la dirección de Marcos “Bicho” Gómez. Todos los días a las 22. Viernes, sábados y domingo, también a las 20. Días de lluvia a las 16:00, 20:00 y 22:00.
Circo La Audacia.- En la carpa frente al faro, Av. de los Trabajadores 5701, todos los días a las 20 y 22.30. A la gorra.
EXPOSICIONES
Nicola Costantino.- Presenta desde el 4 de enero en el Museo de Arte Contemporáneo de la Provincia de Buenos Aires (MAR) la exposición “Real absoluto”, que se desplegará en dos salas de la institución marplatense. La muestra abarca tres obras de gran tamaño, entre ellas, “El verdadero jardín nunca es verde”, un trabajo inspirado en “El jardín de las delicias” de El Bosco, en el que Costantino presenta un enorme ciclorama que encierra la escultura “La fuente de la vida”. En otra sala se ve “Pardés” (paraíso en hebreo) y en la última “Abisal”. Entrada libre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí