Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Su fallecimiento

César Margheritis

César Margheritis
15 de Enero de 2019 | 03:14
Edición impresa

El fallecimiento del doctor César Margheritis provocó muestras de profundo pesar en diferentes ámbitos profesionales y sociales de la Región.

Había nacido el 30 de abril de 1946, en La Plata. Realizó el bachillerato en el colegio Nacional de la Universidad Nacional de La Plata, donde egresó en 1963.

Luego estudió la carrera de Medicina en la facultad de 60 y 120 de la UNLP, con la especialidad de pediatría.

De inmediato comenzó su trayectoria profesional en el Hospital Policlínico San Martín, donde fue jefe de servicio en Neonatología y participó activamente de la creación del Banco de Leche, junto a un grupo de colegas que se desempeñan y pasaron por el mismo hospital.

También desempeñó actividades en el Colegio de Médicos, distrito 1, que encabeza La Plata. Últimamente se había desempeñado como médico legista en esa entidad profesional.

Su trato personalizado, su responsabilidad ante cada caso que debió resolver, la incesante capacitación en su especialización lo transformaron con el correr de los años en uno de los principales referentes de la profesión.

Querido por sus colegas, fue un profesional de consulta permanente y siempre demostró su actitud de transferencia de conocimiento para compartirlo con sus pares y los pacientes. Muy ameno, recibió numerosas muestras de afecto por quienes lo conocieron a lo largo de su extensa trayectoria.

Se casó con Elena Pettoruti, con quien tuvo tres hijos: Analía Inés, María Paula, y Pablo César Margheritis y la familia se amplió con los nietos Constanza, Agustín, Pedro, Francisco, Sara, y Santiago.

Aún en sus momentos más difíciles siempre tuvo su cuota de buen humor, una de sus principales características de su personalidad. En varios casos, en los que resultaba oportuno utilizarlo, fue uno de sus puentes para transmitir ideas del mejor modo posible.

Uno de sus lemas “estoy salvando vidas”, y ese mensaje quedó grabado en la familia, en sus pacientes, en sus colegas, quienes siempre expusieron su respeto y admiración por la labor que desempeñó en los diferentes ámbitos en los que tuvo gran protagonismo, ganado por su incansable labor y suma responsabilidad.

Quienes compartieron diferentes momentos, lo recuerdan con cariño y sus palabras exactas ante cada situación que se presentaba porque tenía la facilidad de llegar a cada interlocutor en diferentes ámbitos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla