Opinan los lectores

Edición Impresa

Responsabilidad social

Ezequiel Toti afirma: “Mientras la ausencia de juicio crítico, prudencia y responsabilidad de los referentes de los medios masivos y grupos activistas es justificada con argumentos sentimentales y anecdóticos, otros optamos por pedir un debate en serio y en paridad de condiciones. Hoy el latiguillo de la empatía lo justifica todo: debemos creer en alguien incondicionalmente por mera empatía ante un llanto sin importar el dictamen de los peritos de la ciencia y sin respetar un proceso legal, empatía que por cierto estos grupos olvidaron cuando una beba agonizó durante 10 horas en una bandeja o cuando un joven se suicidó por una falsa denuncia de abuso. Todos aquellos que imprudentemente se pronuncian, juzgan y promueven lo que desconocen ponen su grano de arena en el progrediente caos social de nuestra Nación y de nuestra cultura en general. Legitimar nuestro accionar en base a nuestra conciencia moral subjetiva o el sentimentalismo colectivo del momento no es nada nuevo, muchos genocidas y tiranos murieron convencidos de hacer lo que su corazón les dictaba como correcto. Todos los que pertenecemos a esa minoría que pide por la dignidad de toda vida humana, por procesos judiciales sin interferencias ideológicas y por respuestas pacíficas y argumentadas debemos comenzar a pedir equidad en los espacios de los medios para evitar la cada vez más violenta polarización y sus consecuencias. ¿No se derramó suficiente sangre en la Argentina?”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE