Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El viernes cerró a $1.467; además, se desplomaron fuerte las acciones

El Gobierno, con la mira en el dólar y los precios

Tras la derrota de LLA en la Provincia, el billete verde subió $100 en una semana y terminó cerca del techo de la banda cambiaria

El Gobierno, con la mira en el dólar y los precios

El mercado, atento a la suba del dólar tras una semana volátil

15 de Septiembre de 2025 | 01:24
Edición impresa

A la derrota legislativa del Gobierno en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires le siguió un fuerte repunte del dólar, que el viernes cerró a $1.467 para la venta, apenas por debajo del techo de la banda cambiaria (establecido hoy en $1.471). Algo que obligó a la Casa Rosada a intervenir en el mercado de cambios, mientras sigue de cerca los precios y busca que la inflación no se dispare en las góndolas. Al menos antes de los comicios nacionales de octubre.

En la semana que pasó, el peso se devaluó en un 5,49% frente al dólar. Se trata de la mayor depreciación en siete días desde la devaluación de la moneda realizada a finales de 2023, apenas asumió el presidente Javier Milei.

El peso renovó su desplome el lunes con la apertura de los mercados tras la derrota bonaerense de La Libertad Avanza por 14 puntos a manos del peronismo, lo que redundó en una incertidumbre.

Eso obligó al Gobierno a intervenir en el mercado de cambios a través de fondos del Tesoro Nacional para sostener la moneda. Es que el acuerdo por 20.000 millones de dólares que Argentina firmó en abril con el Fondo Monetario Internacional (FMI) le restringe intervenir a través del Banco Central mientras la cotización no alcance el techo de la banda de flotación.

A la volatilidad cambiaria se le sumó la caída de las acciones (hasta un 30%) en Wall Street, con un mercado receloso no solo por la derrota electoral del Gobierno, sino también por escándalos como el de la presunta trama de corrupción con la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad y mientras el oficialismo suma traspiés en el Congreso.

Los ojos en la inflación

La buena noticia del índice de inflación de agosto -1,9%, el mismo nivel de julio-, no apaciguó la inquietud del mercado cuando muchos analistas consideran que el peso está sobrevaluado y mientras en la Rosada buscan que las góndolas no acusen reciba de la última devaluación.

En ese sentido, consultoras privadas anticipan que la inflación de septiembre rondará el 2% mensual. Siempre y cuando no haya un cisne negro o decisión que altere el rumbo en las seis semanas que restan para las legislativas del 26 de octubre.

Pese a que el tipo de cambio oficial subió $100 en una sola semana, los comercios quieren evitar trasladar los aumentos al consumidor ya que, como admiten, hay poco margen para remarcar en un contexto de actividad deprimida: según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto y 2,6% con respecto a julio.

Aún así, consultoras que relevan precios en las grandes cadenas detectaron leves incrementos en la segunda semana de septiembre, tras las elecciones, con ajustes de entre el 0,1% y 0,3% en alimentos y bebidas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla