Piden la extradición de Balcedo para avanzar con causas locales
Edición Impresa | 1 de Octubre de 2019 | 03:15

El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak pidió ayer la extradición temporal del ex titular del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme), Marcelo Balcedo, detenido en Uruguay por lavado de dinero, asociación ilícita y defraudación, para poder avanzar con las causas en su contra. Al mismo tiempo, se conoció que la sala 2 de la Cámara Federal platense confirmó los procesamientos en la investigación por defraudación al sindicato de Obreros de Minoridad y Educación (Soeme), del que era dirigente.
El pedido de extradición fue formulado a la jueza María Elena Mainard. de Uruguay, quien entiende en la causa por lavado de dinero que se abrió en ese país y por la que están con prisión domiciliaria Balcedo y su esposa Paola Fiege, ambos detenidos desde enero de 2018.
Según se explicó, en su escrito, Kreplak planteó además la posibilidad de que, con representantes argentinos en Uruguay, se le tome declaración indagatoria a Balcedo y a su esposa, mediante el sistema de videoconferencia, para así avanzar en el caso.
En marzo de 2018, la justicia uruguaya concedió la extradición de la pareja, pero suspendió la entrega de ambos a la Argentina “hasta la conclusión de la causa que se le sigue” a ambos en ese país.
PROCESAMIENTO
Por otra parte, se conoció ayer la confirmación de los procesamientos por parte de la sala 2 de la Cámara Federal de La Plata, en la causa por lavado de dinero, asociación ilícita y defraudación al Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme).
Se trata de un fallo del 27 de septiembre que se conoció ayer y en el que el tribunal conformado por César Álvarez, Roberto Agustín Lemos Arias y Andrés Salazar Lea Plaza, resolvió “confirmar la resolución apelada” para Myriam René Chávez de Balcedo, Julio César Pecollo, Silvia Hebe Canal, Francisco Alberto De Marco, Hebert Raúl Da Cunha, Pablo Andrés Landini y Mauricio Elías Yebra.
De ese modo, la Cámara ratificó la decisión adoptada por el juez a cargo de la causa, Ernesto Kreplak, que investiga si la presunta asociación ilícita obtenía fondos mediante la administración infiel en perjuicio de Soeme, la posible afiliación compulsiva de personas al sindicato, la posible usura en los préstamos que desde esa entidad se otorgaba a los afiliados, posibles maniobras vinculadas con el narcotráfico y la posible extorsión.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE