
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Estudiantes anunció la salida a préstamo de Luciano Giménez al Globo
Incendio y susto en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
VIDEO.- Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El de siempre y acaso el más diferente de todos.
Motorizado por aquellas mujeres que decidieron juntarse por primera vez en 1986, cuando se les hizo imperiosa la necesidad de compartir desigualdades, luchas y deseos en el centro de una sociedad patriarcal, pero agigantado ahora por una marea que promete ser extraordinaria y pluralista, el Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) que desembarca hoy en La Plata llega con una consolidada suma de intereses afines y desiguales en su cada vez más poderosa bandera multicolor.
La lucha por la implementación del aborto legal, seguro y gratuito; los reclamos para erradicar los distintos tipos de violencias y los femicidios; el análisis del impacto de la crisis económica en las mujeres; la exigencia de la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI); y la ampliación del espacio a los pueblos originarios y las disidencias sexuales son algunos de los principales tópicos que abordará la nueva edición del encuentro.
La idea del cambio de nombre, que afloró en 2017 durante uno de los debates del encuentro realizado en Chaco, se profundizó el año pasado en Chubut y llega a esta edición como uno de los ejes donde tal vez residan las mayores expectativas. Y las disidencias, claro. Para sus impulsoras, no se trata de incluir a las mujeres de los pueblos originarios y a las identidades sexuales disidentes -lesbianas, travestis, transexuales, personas no binarias e intersex, entre otras- en una simple nomenclatura institucional sino, sobre todo, en el espíritu mismo del encuentro.
Al decir de las propias organizadoras, el debate del cambio de nombre dificultó en parte la organización de esta nueva edición porque, al no haber acuerdo sobre cómo debería ser el nombre final, fue difícil hacer notas y desarrollar una página oficial del evento que incluyera a todas. Mientras desde un sector algunas plantean su apoyo a la moción de ampliar el nombre y sumarle así el de otras identidades, hay quienes creen que ese cambio debería quedar establecido ya este año y, en cambio, quienes están a favor de esa inclusión pero plantean hacerlo mediante una metodología compartida por todas, dado que, señalan, no debería ser una comisión organizadora la que lo terminé definiendo.
Desde otra posición, sin embargo, no son pocas las mujeres que sostienen que esta propuesta de modificar el nombre de Encuentro Nacional de Mujeres por “plurinacionales” más el agregado de “trans, travestis, bisexuales y no binaries”, en el fondo, poco y nada tiene de inclusiva sino que esconde el objetivo de destruir los encuentros tal como se realizan desde hace 33 años. Para las defensoras de esta postura, quienes quieren modificar el nombre histórico recurren a una serie de argumentos en apariencia inclusivos pero cuya finalidad sería desvirtuar un espíritu de una lucha que lleva años. Usan, según dicen, la simpatía que despierta la lucha de los pueblos y naciones originarias, como así también la necesaria unidad que las mujeres tienen con distintas identidades de género y el colectivo LGBTIQNB+ contra este sistema patriarcal, con la intención -consciente o no- de dividir al encuentro y la lucha del movimiento de mujeres para llevarlo a un terreno donde se enfrenten feministas y no-feministas, creyentes y no creyentes, “diverses” y hegemónicas, originarias y “wincas”, “verdes” y “celestes”. Pretenden, aseguran, convertir contradicciones existentes en el seno de la sociedad en antagónicas e irreconciliables, para que su única resolución posible sea así la ruptura y la atomización.
LE PUEDE INTERESAR
Habrá 87 talleres y 10 conversatorios gratuitos sobre diversos temas
LE PUEDE INTERESAR
Síntomas de risa patológica
Controversias al margen, queda claro que el ENM que arranca hoy será el más convocante de todos y muy, muy distinto al que se vivió en esta ciudad en 2001, cuando las tensiones políticas no eran tantas ni tampoco lo era la gigantesca movilización que ahora se despliega. Las expectativas son muchas. El objetivo, se coincide, será generar espacios de debate de quienes piensen igual pero también, por supuesto, de aquellas que piensen distinto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí