
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por José Picón
Axel Kicillof no quiere saber nada con avanzar en definiciones sobre su posible equipo de gobierno para el caso de que su victoria en las Primarias de agosto se ratifique el domingo 27. Prefiere concentrarse en estudiar área por área de la administración bonaerense para tener un diagnóstico sobre lo que sería el arranque de su gestión.
Frente a las sugerencias que le han llegado, responde con el clásico “tráiganme un proyecto”. Así, deja para más adelante la siempre espinosa definición de nombres para un gabinete en el que tendrá que buscar equilibrio entre sus dirigentes de confianza, el peronismo bonaerense, La Cámpora y el sector de Sergio Massa, por nombrar a algunas de las piezas centrales del Frente de Todos.
Sin embargo, en las últimas horas el candidato a gobernador empezó a enviar señales públicas sobre algunos nombres que tendrían lugar en su equipo a través de dos mecanismos: dejó que algunos de esos dirigentes comiencen a mostrar sus ideas de gobierno en entrevistas periodísticas. No sólo eso: se encargó a través de su cuenta de Twitter de replicar esas declaraciones como para reafirmar la idea de que los declarantes de su entorno ejercerán roles preponderantes si el veredicto de las urnas le vuelve a sonreír.
Pasó hoy con una entrevista que Augusto Costa, ex secretario de Comercio durante parte de la era K, brindó a un medio porteño. Costa integra el círculo acotado de dirigentes de confianza de Kicillof y se lo menciona como posible ministro de Economía.
En este caso, la revelación es doble: el propio economista admitió que formará parte del equipo de gobierno bonaerense aunque no especificó desde qué área acompañará a quien fuera su compañero de militancia estudiantil.
"Tenemos que discutir cuál es el modelo de política económica sustentable para la Argentina, y yo estoy seguro de que no es el que implementó el gobierno de Macri y Vidal en la Provincia”, disparó Costa.
Otra pista surgió durante el fin de semana. Esta vez, el que habló fue Carlos Bianco, el dueño del “kicimovil” con el que el candidato recorre la Provincia. Se dice que Bianco, también economista, tendrá un rol central en el equipo de Kicillof: jefe de Gabinete o ministro de Gobierno. Ahora es jefe de la campaña bonaerense del Frente de Todos.
“Es el economista más lúcido del país. De los últimos que tuvo Argentina, claramente es el mejor economista porque además tuvo que manejar el ministerio de Economía en un contexto internacional muy complejo. Si uno se guiaba por lo que estaba sucediendo en el mercado mundial, probablemente lo que hubiera pasado es que la Argentina habría entrado muy rápidamente en una crisis económica. Sin embargo, con la instrucción y el comando de Cristina, lo que se pudo hacer en esos últimos años del kirchnerismo fue, en primer lugar, evitar entrar en una crisis económica de la mano del contexto mundial y, en segundo lugar, se pudo crecer. Moderadamente, pero se pudo crecer. Se mantuvo el empleo y el nivel de industrialización”, dijo recientemente Bianco sobre el ex ministro de Economía en una entrevista que concedió a otro diario porteño.
La nota periodística fue compartida en la cuenta de Twitter de Kicillof.
Esas dos virtuales confirmaciones contrastan con el hermetismo sobre el resto del equipo por el que pujan los distintos sectores del peronismo. Al menos, en grajeas, comienza a develarse parte del misterio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí