Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Kicillof sostuvo que "se necesita una política productiva que contemple todos los sectores"

En diálogo con los medios de prensa, el ex ministro de Economía durante el último tramo de la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner se refirió a la forma en la cual se puede "reconstruir el vínculo" entre el kirchnerismo y el campo

Kicillof sostuvo que "se necesita una política productiva que contemple todos los sectores"
2 de Octubre de 2019 | 18:05

El candidato a gobernador bonaerense por el Frente de Todos, Axel Kicillof, consideró hoy que la Argentina "necesita una política productiva que tenga en cuenta a todos los sectores" y a través de la cual "se logren consensos y acuerdos", al exponer en un encuentro de charlas organizado por Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).

"Para poner la provincia en marcha necesitamos de todos los sectores y por eso vinimos a formular propuestas. Queremos lanzar una política productiva que contemple las necesidades de todos los sectores. Estamos a favor de generar consensos y acuerdos", señaló Kicillof tras conversar con los integrantes de esta entidad que asistieron a este encuentro.

En diálogo con los medios de prensa, el ex ministro de Economía durante el último tramo de la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner se refirió a la forma en la cual se puede "reconstruir el vínculo" entre el kirchnerismo y el campo; una relación afectada por el conflicto de la resolución 125, impulsada a principios de 2008.

"El ministro de Economía durante la 125 era (Martín) Lousteau, que les dijo (a los productores) algo que después no pasó. Las decisiones económicas tienen ganadores y perdedores y generan conflictos. Pero fuimos claros: queremos poner a la provincia en marcha y necesitamos del agro", remarcó.

Kicillof aseguró que los asistentes a este encuentro "no se interesaron" por algunas de las calificaciones que dirigentes del oficialismo formularon sobre su figura, al afirmar que se interesaron por "cómo recuperar el empleo y la producción".

En relación con el estado en el que la gestión de María Eugenia Vidal dejará la provincia, el actual diputado nacional sostuvo que "los niveles de endeudamiento son semejantes a los que tiene la Nación".

"La provincia esta endeudada y con vencimientos en dólares, al igual que sucede con la Nación. Creo que debe ser ella la que deba decir cómo se encuentra el distrito. Una tarea fundamental es recuperar el Banco Provincia para que vuelva a dar créditos a la producción", subrayó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla