Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Hallan un hongo que podría convertirse en un insecticida natural contra cucarachas

En el laboratorio, los autores del estudio probaron la virulencia del hongo contra ejemplares de la especie Blatella germánica o cucaracha alemana 

Hallan un hongo que podría convertirse en un insecticida natural contra cucarachas
28 de Octubre de 2019 | 17:58


Investigadores del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (Cepave), con sede en La Plata, hallaron un hongo que estudian para verificar si "puede usarse para formular una alternativa natural a cucarachicidas químicos", difundieron hoy desde la Agencia CyTA-Fundación Leloir.

El hongo fue identificado en las patas de cucarachas que habitan reservas naturales de Entre Ríos, El Palmar, y de la Provincia de Buenos Aires, la reserva privada El destino, agregaron.

"El hallazgo de este hongo patógeno sobre poblaciones silvestres de esos insectos puede servir para formular una alternativa natural y efectiva", dijo la directora del estudio, Claudia López Lastra, quien agregó que "el patógeno afecta seriamente la salud de esos insectos y fue bautizada Metarhizium argentinense".

"El hongo podría ser utilizado para crear un producto natural que permita controlar poblaciones de cucarachas de manera efectiva y disminuir el uso de insecticidas químicos en los hogares, lo que permitirá disminuir la probabilidad de que desarrollen resistencia", agregó López Lastra.

En el laboratorio, los autores del estudio probaron la virulencia del hongo contra ejemplares de la especie Blatella germánica o cucaracha alemana, una de las plagas urbanas más extendidas en el mundo, y las más pequeñas de las tres especies de esos insectos que proliferan en la ciudad de Buenos Aires.

"Uno de los aislamientos del hongo logró matar al 76% de las cucarachas inmaduras expuestas", indicó Alejandra Gutiérrez, primera autora del estudio e investigadora del Conicet en el Cepave.

Los investigadores realizaron estudios preliminares con diferentes tipos de cebos para aplicar el hongo y planifican establecer algún convenio con empresas interesadas en producir insecticidas biológicos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla