

(Foto: prensa Senado)
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
(Foto: prensa Senado)
La vicegobernadora bonaerense electa, Verónica Magario, sostuvo hoy que los números de la economía de la provincia "no son alentadores, ya que hay pobreza y déficit", y lamentó el aumento del 25 por ciento en la tarifa eléctrica firmado por la mandataria María Eugenia Vidal, que regirá a partir del 1ro. de enero de 2020.
Magario aseguró, tras reunirse con el vicegobernador provincial, Daniel Salvador, que le pidió que "no se haga nada" con la aprobación de unos 42 pliegos de jueces y fiscales para el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires.
"La reunión fue muy cordial, tenemos que preservar un traspaso institucional ordenado, tranquilo, vimos los números y leyes pendientes, y vendrán nuestros equipos técnicos que estarán a cargo aquí en el Senado (a partir de diciembre próximo)", explicó la vicegobernadora electa al finalizar la reunión.
Asimismo, la dirigente peronista remarcó que en el marco de la transición "no debe hacerse nada ahora" que pueda significar un inconveniente al próximo gobierno, y agregó querer "que en esta etapa no se cometan errores por respeto a la ciudadanía".
"Nuestra mayor responsabilidad es saber en qué situación estamos, y tener una legislatura acorde al nuevo gobierno provincial y que esté acorde a las necesidades de los bonaerenses que necesitan que vengan etapas de consenso y pluralidad", sostuvo la también presidenta de la Federación Argentina de Municipios (FAM).
Magario dijo que pidió "conocer en qué estado de situación estamos, los números y datos no son muy alentadores, hay déficit, hay deuda y queremos conocer estos datos para ver cómo avanzamos y podemos trabajar".
"Lamentamos los últimos aumentos que firmó la gobernadora saliente (María Eugenia Vidal), es triste pensar que a partir del 1ro. de enero habrá un nuevo aumento del 25 por ciento de electricidad, que además ya acumula un aumento del 3 mil por ciento", expresó.
Consultada sobre la posible declaración de emergencia alimentaria provincial una vez que asuma el gobierno electo, Magario destacó que "hay cuatro emergencias que ha mencionado nuestro gobernador Axel Kicillof, la productiva-laboral; la alimentaria que es urgente; la salud y la educación".
"En la recorrida junto a Axel hemos visto la cantidad de desocupación y los niveles de pobreza que no sólo se da en el Conurbano, sino en ciudades prósperas como ha sido La Plata", afirmó.
En ese sentido, precisó que "no se trata sólo de una declaración de emergencia, hay que abordar esas problemáticas con soluciones concretas, hay que poner acción y que llegue el alimento donde tiene que llegar y eso los intendentes sabemos hacerlo".
El encuentro entre Magario y el presidente del Senado bonaerense, Daniel Salvador, se desarrolló en el despacho presidencial de la Cámara Alta bonaerense en el marco de un clima cordial, un día después de iniciado el proceso de transición en la Gobernación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí