
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
VIDEO. Eduardo Domínguez: "Tengo las mismas ganas y la ilusión que en mi primera semana"
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es importante identificar a las mujeres con menopausia tempranera/web
Experimentar la menopausia antes de los 50 años incrementa el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, y en Latinoamérica, el promedio en que una mujer llega a esta etapa de la vida es de 48 años, alertaron expertos.
“El déficit estrogénico que experimentan las mujeres en esta etapa de la vida aumenta la probabilidad en las mujeres de padecer múltiples enfermedades, especialmente cardiovasculares”, dijo a Efe la doctora Imelda Hernández.
Según la especialista mexicana, los estrógenos tienen efectos ateroprotectores. Es decir, evitan que las arterias se llenen de grasa, colesterol, calcio y otras sustancias, por lo que su ausencia aumenta el riesgo de que las arterias se bloqueen. Aunado a este hipoestrogenismo, muchas mujeres incurren en factores de riesgo como la mala alimentación, el tabaquismo, el alcoholismo y el sedentarismo, lo que incide en un incremento en las concentraciones de colesterol total, triglicéridos, colesterol LDL (malo) y una baja en el colesterol (HDL) bueno.
Esta combinación, aseguró la especialista en ginecología endocrinológica y menopausia lleva además a que se compliquen padecimientos crónicos preexistentes como la hipertensión, la diabetes, entre otras. Hernández señaló que, muchas veces, estos problemas se detonan debido a que las mujeres no son diagnosticadas de manera oportuna.
Explicó, que las razones por las que no se diagnostica tempranamente esta condición es debido a la creencia de que la mujer “debe tolerar los síntomas”.
Aunado a ello, debido a que no es considerada una enfermedad, las instituciones de salud públicas pasan por alto esta etapa y no atienden como deberían a las mujeres que viven con menopausia.
LE PUEDE INTERESAR
Terapia de conducta elimina necesidad de medicar a niños
LE PUEDE INTERESAR
Pierna artificial ayuda a sentir su uso y mejora el rendimiento al caminar
“No existe educación médica para diagnosticar a las pacientes”, lamentó Hernández.
La menopausia ocurre cuando la mujer deja de menstruar por, al menos, 12 meses seguidos, y la etapa que le sigue es denominada climaterio, que dura varios años y es donde se presenta la baja de estrógenos.
El doctor Cuauhtémoc Celis, presidente de la Femecog, explicó que entre los principales síntomas que presentan las mujeres en esta etapa están la fatiga, dolores, trastornos del sueño, dolor de cabeza, cambios en la piel, en el peso y a nivel urogenital y musculoesqueléticos.
“De hecho, entre 6 y 7 mujeres de cada 10 presentan síntomas durante esta etapa”, aclaró el especialista.
Además, dijo, existen también manifestaciones psicológicas que pueden indicar que una mujer está llegando a esta etapa como falta de concentración, mala memoria, irritabilidad, ansiedad, depresión y disminución del deseo sexual.
Manifestó que es importante identificar a las mujeres con una menopausia temprana, ya que esto ofrece una oportunidad para que sus médicos trabajen con ellas para monitorizar y gestionar activamente los factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí