
Con doblete de Messi y uno del Toro Martínez, la Selección goleó 3 a 0 a Venezuela en el Monumental
Con doblete de Messi y uno del Toro Martínez, la Selección goleó 3 a 0 a Venezuela en el Monumental
Ian Moche, el platense de 12 años con autismo, habló del ataque de Milei: “Lo abrazaría”
Senado aprobó el proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
En Plaza Malvinas, Alak cerró la campaña de Fuerza Patria en La Plata
Independiente, eliminado de la Copa Sudamericana: el durísimo fallo de la Conmebol
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Euge Quevedo, Q' Lokura y más: quiénes musicalizaron la despedida de Messi y la Selección
“Cobarde” y “cara de piedra”: Cristina Kirchner le dio con un caño a Javier Milei
Durísima sanción a Marcos Rojo en Racing: cuándo podrá volver a jugar
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Randazzo y Schiaretti con Domenichini en el cierre en La Matanza
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe confirma que la expresidenta puede utilizar sin problemas ese dispositivo. Lo que indican los especialistas
Afirman que Cristina puede usar la tobillera sin problemas / Web
Un reciente informe elaborado por un grupo de especialistas del Equipo Interdisciplinario de Ejecución Penal, que controla la ejecución de la condena de Cristina Kirchner, reafirmó que no existen impedimentos médicos para el uso de la tobillera electrónica. La ex presidenta, quien cumple su condena por corrupción en su residencia de San José 1111, en el barrio porteño de Monserrat, ha sido objeto de un examen físico en el que se determinó que no presenta obstáculos de salud que impidan el uso del dispositivo.
El informe, que fue presentado a la Cámara Federal de Casación Penal, destaca que, tras un examen físico de los miembros inferiores de la exmandataria, se concluyó que no hay razones médicas para suspender la medida que fue dispuesta por el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2). Este informe no es vinculante, pero será tomado en cuenta por los jueces que deben decidir sobre el futuro de la tobillera electrónica y el régimen de visitas en su domicilio.
A pesar de la recomendación del informe, el abogado de Cristina Kirchner, Alberto Beraldi, ha reiterado su pedido para que se retire la tobillera electrónica. Según su interpretación, la medida es innecesaria, pues el dispositivo no impide una fuga, sino que simplemente monitorea si la expresidenta sale del perímetro establecido para su arresto domiciliario.
Beraldi subraya que, dada la custodia permanente que tiene Cristina Kirchner, el riesgo de fuga es inexistente. Además, recordó que la exmandataria siempre estuvo a derecho y que su presencia en la vía pública sería fácilmente detectada debido al alto nivel de reconocimiento que posee.
La defensa también cuestionó la imposición del régimen de visitas, el cual establece que los familiares, abogados, médicos y custodios pueden visitarla sin autorización previa, mientras que cualquier otra persona debe obtener permiso judicial. Beraldi considera que no existe una normativa que justifique tal restricción, por lo que solicitó que se anulen estas medidas.
Por otro lado, el fiscal general de Casación, Mario Villar, se opuso a la petición de la defensa y defendió la permanencia de la tobillera electrónica, argumentando que la medida está respaldada por la ley 24.660, que regula los arrestos domiciliarios. Según Villar, el uso de la tobillera como mecanismo de control es “jurídicamente proporcional y ponderado”, ya que es una alteración mínima a la privacidad de la condenada, pero necesaria para garantizar el cumplimiento de la pena.
El fiscal también destacó que, según la normativa, la tobillera solo puede ser retirada si existe un informe favorable de los órganos de control y del equipo interdisciplinario. Como ese informe aún no ha sido emitido, Villar considera que la medida debe mantenerse. “La decisión de colocarle la tobillera electrónica a Cristina Kirchner es el resultado del control judicial aplicado a su condena”, afirmó el fiscal, quien recordó que las consecuencias legales de la condena fueron previsibles y que la ex presidenta optó por desoírlas.
Además de la cuestión de la tobillera, la Cámara de Casación debe decidir si Cristina continuará cumpliendo su arresto domiciliario en su actual residencia o si será trasladada a otro domicilio.
El fiscal Villar argumentó que el lugar actual de detención de la expresidenta en San José 1111 representa “un riesgo” tanto para ella como para los vecinos, debido a los incidentes ocurridos en el pasado, como el intento de homicidio que sufrió en 2022.
A su vez, el fiscal aseguró que la ubicación del domicilio genera complicaciones para la seguridad pública, como lo revela un informe de la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires. En este sentido, Villar solicitó que se busque un domicilio alternativo más seguro, tanto para la expresidenta como para la comunidad.
Sin embargo, la defensa de Cristina rechazó el pedido de cambio de domicilio, argumentando que no existen objeciones sobre el lugar actual. Además, la defensa recordó que el traslado de domicilio afectaría la proximidad con sus familiares, quienes la visitan diariamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí