Ataque en el puente maldito: tres muertos y tres heridos

Un atacante solitario arremetió con un cuchillo contra los peatones en el London Bridge. Luego fue abatido por la policía. En 2017 hubo otro atentado en el mismo lugar con ocho muertos

Edición Impresa

LONDRES

Dos personas murieron y el agresor fue abatido a tiros por la policía británica y otras tres fueron heridas, en un ataque con cuchillo ocurrido ayer en el London Bridge, un puente en el corazón de Londres, donde un atentado en 2017 ya causó ocho muertos.

El atacante fue reducido en pleno puente por un grupo de peatones y por policías, uno de los cuales acabó disparando dos veces cuando el sospechoso seguía atacando, según imágenes filmadas por testigos que circulaban en redes sociales.

El atacante llevaba encima un chaleco que parecía explosivo, y que finalmente resultó falso, explicó un responsable de la policía antiterrorista, Neil Basu.

La comisaria jefa de la policía de la capital británica, Cressida Dick, confirmó que el atentado terrorista con cuchillo perpetrado en la zona del puente de Londres este viernes ha dejado dos víctimas mortales y otros tres heridos, que están ingresados en hospitales.

Según una fuente de seguridad citada por la agencia de noticias Press Association (PA), el autor del ataque era conocido por la policía y estaba vinculado a “grupos terroristas islamistas”.

El presunto terrorista falleció abatido a tiros por agentes de las fuerzas de seguridad cinco minutos después de que se diera la alerta por el incidente, a las 13.58 (hora de Londres), indicó la comisaria en una rueda de prensa.

El ataque comenzó en un edificio situado en uno de los extremos del puente, conocido como Fishmongers’ Hall, detalló Dick, que advirtió que continúan las pesquisas para tratar de determinar las motivaciones del terrorista y si hay otras personas involucradas en la acción.

El primer ministro, Boris Johnson, convocó urgentemente el gabinete de crisis que se encontraba reunido anoche.

El Reino Unido se encuentra en plena campaña electoral, y tiene cita con las urnas el 12 de diciembre. Además, Londres albergará los próximos 3 y 4 de diciembre una cumbre de la OTAN.

El Reino Unido “no será jamás dividido ni intimidado por este tipo de ataques”, declaró Johnson, quien prometió que “cualquier persona implicada en este crimen y estos ataques será perseguida y presentada ante la justicia”.

El ataque fue “contenido” pero el público debe permanecer “alerta”, añadió.

“Estados Unidos condena con fuerza cualquier tipo de violencia horrible contra inocentes y garantizamos todo nuestro apoyo a nuestro aliado”, declaró un portavoz de la Casa Blanca.

El presidente Donald Trump debe acudir a Londres para la cumbre de la OTAN.

El nuevo presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, expresó que “la lucha contra el terrorismo es una batalla común”.

héroes anónimos

Mientras las circunstancias y las motivaciones del atentado que ha tenido lugar en el puente de Londres siguen sin estar claras, lo que han demostrado los videos que han circulado en redes sociales acerca de lo sucedido ha sido la importancia de la intervención ciudadana para evitar que las consecuencias fuesen aún mayores. Una muchedumbre de héroes anónimos decidió arrojarse encima del terrorista, que llevaba un chaleco bomba que finalmente resultó siendo falso.

Dos personajes, catalogados en Twitter como “superhéroes”, destacan a estas horas por encima del resto. El primero, un hombre que según relatan los testigos no dudó en confrontar al agresor desde un primer momento. “Este hombre iba caminando detrás de nosotros en el otro lado del puente cuando comenzó el ataque. Corrió a través de los coches, saltó una pared y tackleó al atacante junto a otras personas. Nosotros escapamos, pero parece ser que lo desarmó. Una valentía impresionante”, explicaba un testigo en Twitter.

el Ataque de junio de 2017

El London Bridge es uno de los puentes que cruzan el Támesis, a poca distancia del conocido Tower Bridge, uno de los puntos turísticos de la capital británica.

En junio de 2017, una furgoneta atropelló a las personas que transitaban por el puente. Luego los tres atacantes a bordo del vehículo salieron para apuñalar a gente que paseaba por el cercano Borough Market. El saldo fue de ocho muertos y unos 50 heridos.

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó el ataque, uno de los varios atentados islamistas ocurridos en el Reino Unido ese año.

En marzo de 2017 otro ataque, espectacular, se produjo en el puente de Westminster, justo al lado del parlamento.

Un hombre se abalanzó con su vehículo sobre los transeúntes, algunos de los cuales saltaron al agua.

El atacante mató a cinco personas, entre ellas un policía al que consiguió apuñalar antes de que los agentes en el lugar le dispararan, matándolo en el acto.

Dos meses más tarde, 22 personas, entre las cuales había menores, murieron durante un ataque al final de un concierto de Ariana Grande en Manchester. (AFP, AP y EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE