
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para el Gobierno: Diputados rechazó los vetos al financiamiento universitario y Garrahan
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Reunión en la Rosada: la reacción de Milei tras el rechazo a los vetos en Diputados
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Ciudad estará representada por tres filmes en la 34° edición de la muestra que arranca hoy: los largometrajes de Citarella y Ferrari en competencia argentina, y el corto en 16mm de Federico Lanchares
Otro año, otro Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: la 34° edición de la única muestra cinematográfica clase A de América latina (uno de quince en todo el mundo, categoría que comparte con Cannes, Venecia y San Sebastián) comienza hoy, con la proyección de una copia digitalizada y corregida de “Los muchachos de antes no usaban arsénico”, en homenaje a su director, José Martínez Suárez, presidente del festival durante una década, hasta su muerte en agosto.
El festival se extenderá durante diez días: la película de clausura se proyectará el domingo (será la esperada “El irlandés”, último trabajo de Martin Scorsese, una de las pocas chances en Argentina para ver la cinta que estrenará en Netflix a fin de mes en la pantalla grande) y el lunes 18 se verán las ganadoras, con entrada gratis. En esos diez días, se proyectarán 300 películas, entre las cuales aparecen varios apellidos ilustres (ver aparte).
Y como en cada edición, La Plata dirá presente, en esta ocasión con dos largometrajes que serán parte de la competencia argentina, y un corto en 16mm, parte de la sección dedicada a los formatos de Super 8 y 16mm que el festival propone cada año, haciendo énfasis en producciones personales y experimentales.
Uno de los filmes con sello local que participará de la competencia argentina es “Las poetas visitan a Juana Bignozzi”, filme dirigido por la realizadora y productora local Laura Citarella junto a la escritora y periodista Mercedes Halfon: un retrato lateral de la poeta Juana Bignozzi, que al morir dejó como herencia a Halfon el mandato de hacer conocer su obra; a ella se suma un equipo de mujeres de cine que no adopta la forma de una investigación sino de un entramado aún más complejo y sutil.
“Si pusiéramos a la poesía y al cine / uno frente a otro / ¿Cuáles serían los temas de esa conversación? Una poeta joven visita / a una poeta vieja / se hacen amigas / la poeta vieja muere / y la joven cuida sus cosas. Unas cineastas visitan / a la poeta joven / leen los poemas / de la poeta vieja / visitan calles y bares. La poeta vieja conversa / a través de sus poemas / con la joven y las cineastas / todas poetas / todas cineastas / no se sabe qué diría / la poeta vieja / de una película así”, escribieron Citarella, docente de Bellas Artes y directora de “Ostende” y “La mujer de los perros”, y Halfon para el catálogo de la muestra.
Compite en la misma sección el último trabajo de Manuel Ferrari, platense instalado en la capital federal pero también docente de Bellas Artes. Ferrari dirige “De la noche a la mañana”, una comedia “coming of age” de un hombre neurótico y cuarentón que se entera que su novia está embarazada justo cuando emprende un viaje, y que ya por la sinopsis es su obra más narrativa, según reconoce.
LE PUEDE INTERESAR
Picante cruce: Aguer le dijo “engendro” a Tinelli y el conductor le recordó a los “curas pedófilos”
LE PUEDE INTERESAR
Bündchen y Campbell, un poroto Pampita, una top mundial
Su criatura es un arquitecto incómodo en su piel, y atravesado por “la dificultad de no poder hacer lo que a uno le gusta: es un arquitecto pero no quiere hacer edificios uno igual a otro para ganar dinero e irse de vacaciones a Cariló. Quiere escribir libros pero no encuentra fondos o tiempo para hacerlo, trabaja con su suegro, que no quiere, pero le resuelve los problemas económicos… y se encuentra en una edad donde se supone que uno es suficientemente grande como para decidir que hace, pero se encuentra haciendo cosas que no le gustan”.
Con esas contradicciones, viaja a Chile después de enterarse que va a ser padre. Lo que sigue son los enredos y frustraciones de una comedia existencial, con un protagonista que refleja que “el hombre ya no es una persona segura, que tiene todo resuelto económicamente, que es el que provee, que es el valiente que toma todas las decisiones del futuro suyo y de su familia”.
El tercer filme de la usina local que estará en Mar del Plata es “Árbol de Cristal”, de Federico Lanchares, que dirige la Semana del Film Experimental que cierra hoy en el Select. El suyo es un trabajo en 16mm, blanco y negro, que dura 4 minutos y fue realizado este año.
“Retrata el encuentro entre cineasta y árbol. El árbol es un ejemplar de Agathis Alba único en Sudamérica, que se encuentra en el Parque Pereyra. El tema surge de la necesidad de aprender a través de la contemplación de los árboles”, explica Lanchares su obra.
“Hace más de 3000 años los chamanes chinos platearon la necesidad de conectarse con la naturaleza deviniendo árbol, fijando raíces y respirando profundo en posturas estáticas de pié para prevenir enfermedades, alargar la vida y obtener la iluminación. El filme es un registro subjetivo, personal, donde se evidencia a través del gesto en la imagen la presencia del cineasta”, analiza. “La cámara refleja el movimiento de mi cuerpo a través de giros, ráfagas de imágenes desde distintos ángulos, cambios de ritmo, aproximaciones al árbol y su imagen- la textura de su corteza, la configuración de su enramada recortándose contra el cielo. La posibilidad de una imagen ilusoria que genere un efecto de realidad ‘tridimensional’ y duración, es permanentemente jaqueada a través de la utilización del revelado artesanal y distintas dialécticas que nos remiten a la superficie de la imagen, del fotograma, de la pantalla -registro cuadro a cuadro vs. registro continuo, película negativa vs película positiva; cámara fija vs. cámara en movimiento; velocidad normal vs. cámara rápida, etc.”.
Quienes estén por La Feliz podrán ver “Las poetas visitan a Juana Bignozzi” el jueves a las 13.20 y a las 19.20 en el Cinema de Los Gallegos Shopping, y el sábado 16 a las 13 en el Paseo Aldrey; “De la noche a la mañana” se proyectará el miércoles a las 10.20 y a las 19.20 en Los Gallegos, y el jueves a las 15.30 en el Aldrey; mientras que “Árbol de cristal” será parte de la muestra de cortos en súper 8 y 16mm que se proyectará el lunes, a las 17.30, en el Ambassador.
“Las poetas visitan a Juana Bignozzi”, de Laura Citarella
“De la noche a la mañana”, de Manuel Ferrari
“Árbol de Cristal”, de Federico Lanchares
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí