
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayoría de las sucursales no dejan usarlos por motivos de seguridad. Muchos bares los restringen solo a clientes. Y públicos ya casi no quedan
los bares suelen pegar carteles restringiendo el uso del baño
Las más básicas necesidades fisiológicas no pueden resolverse si se está en la calle, haciendo un trámite o, incluso, adquiriendo algún producto. La Ciudad carece de baños públicos, en los bancos es un servicio que por lo general se les niega a los usuarios y los bares y espacios gastronómicos suelen aclarar con carteles bien a la vista que la prestación es “de uso exclusivo para los clientes”.
“Soy cliente del Banco Nación sucursal 2170, desde hace casi 20 ó más años. Ocurre que ante la gran asistencia de gente, muchas de ellas de más de 70 u 80 y tantos años de edad, dicho Banco, no ofrece el servicio de baños público desde larga data”, comenzó relatando Mauricio Quiroga y siguió: “Estando en el recinto de las cajas, había un charco de líquido de origen indeterminado, a lo que el empleado de seguridad dijo en voz alta, textuales palabras, en forma descortés y despectiva: `Aquí alguien orinó o se ha orinado´, y entonces me vi en la obligación de ciudadano y cliente a contestar en voz alta sin faltar el respeto, como mi profesión y ocupación de docente retirado, me compete, `en un lugar público donde hay personas ancianas, madres con bebés de pecho y gente con discapacidades y no se habilitan baños a tales necesidades´”. La escena culminó cuando el efectivo dijo que tener baños al público “estaba prohibido”.
La ausencia de baños ocurre con mucha frecuencia, justamente, en las entidades bancarias, tanto que se trata de una queja que se reitera a menudo entre los clientes y los usuarios como los jubilados y pensionados, que se presentan en dichas sedes para cobrar sus haberes. Es peor la situación cuando, en los primeros días del mes, se arman largas colas, la espera se prolonga y puede surgir la necesidad de ir al baño.
Un vecino protestó semanas atrás por todo el tiempo en que él y otros jubilados tuvieron que estar de pie sin contar con el servicio de sanitarios en una sucursal de City Bell. Varias personas, según dijo en esa oportunidad, se descompusieron por el hecho de tener que estar tanto paradas. El hombre pedía que se dispusiera en ese lugar de baños y que se tuviera una “actitud más humanitaria” con la atención al cliente.
Los intentos por reactivar los baños públicos (un servicio con el que cuentan varias ciudades del mundo) han sido en vano en La Plata: algunos están clausurados o tan a la miseria que no se pueden usar. Ese déficit desde el punto de vista urbano parece un contrasentido para una ciudad capital de provincia que aspira a atraer turistas. Un ejemplo se encuentra en los gabinetes de plaza San Martín, donde se reestrenaron en 2010 pero no obstante eso el proyecto de su reactivación no duró mucho.
En la Provincia hay un proyecto legislativo con el que se busca terminar con la restricción que imponen los bares, restaurantes y estaciones de servicio que no dejan ingresar a los baños a las personas que no son clientes del lugar.
La iniciativa que se presentó tiempo atrás en la Legislatura bonaerense propone aplicar sanciones económicas para los locales que no permitan el ingreso del público en general a los sanitarios, en todo el territorio provincial.
Además, prohíbe la instalación de dispositivos electrónicos, o de cualquier otro sistema que impida el libre acceso a los baños, una política que llevan a cabo algunos comercios volcados al expendio de combustible.
En ese sentido, la ciudad de Buenos Aires está un poco más adelantada respecto al tema. La ordenanza N°46.798, de 1993, determina que los bares, restaurantes, estaciones de servicio y otros establecimientos de acceso público deben permitir a cualquier persona el uso de los sanitarios. Pero ocurre que, sin embargo, que muchos limitan el servicio a sus clientes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí