Apuntan a la gestión de Vidal por la situación en las cárceles bonaerenses
Edición Impresa | 17 de Diciembre de 2019 | 02:15

El ministro de Justicia de la Provincia, Julio Alak, aseguró ayer que han recibido “una herencia tremenda de superpoblación carcelaria” del gobierno de María Eugenia Vidal y adelantó que esta semana se reunirá la mesa de diálogo en el marco de la emergencia penitenciaria y la huelga de hambre que vienen cumpliendo unos 11 mil presos en penales bonaerenses.
Las declaraciones fueron formuladas en una conferencia de prensa que Alak brindó en Gobernación. “Las unidades penitenciarias bonaerenses tienen aproximadamante hoy una capacidad disponible para alojamiento que está en algo de 23 mil personas y hay 49 mil internas e internos. Es decir, tenemos la sobrepoblación penitenciaria más alta de Argentina, en el 110 por ciento”, afirmó el funcionario. Y agregó que “hay 4 mil detenidos con prisión domiciliaria y otros 4 mil en comisarías”, mientras que aseveró que el universo total de detenidos asciende a 57 mil.
Al respecto, el gobernador Axel Kicillof firmó ayer un decreto que crea una mesa de diálogo para buscar soluciones al problema de la superpoblación carcelaria la provincia de Buenos Aires.
“Queremos que se advierta que hay una posición firme de este gobierno de asumir este desafío grave y pensar medidas que tiendan a su solución”, explicó el ministro tras participar de una reunión de gabinete en la Gobernación.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia bonaerense había planteado la necesidad de crear una mesa de diálogo con representantes de los tres poderes del Estado, de organizaciones no gubernamentales relacionadas con los derechos humanos, la Defensoría del Pueblo y la Iglesia. Alak explicó que el objetivo de esa mesa, que se reunirá esta semana por primera vez y trabajará también en enero, será el de “analizar en forma institucional los reclamos que vienen efectuando los internos que están en el Servicio Penitenciario en cuanto a sus condiciones de detención”.
Alak dijo que la provincia de Buenos Aires “es la única denunciada y sancionada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por sus sistema carcelario porque su situación es muy grave” y expuso que ello se agudizó en los últimos meses “producto de la falta de alimentos y medicamentos”. Luego, manifestó que el Tribunal de Casación “calificó esta situación como una crisis humanitaria” y añadió que “en primer lugar tendremos que analizar si los datos son certeros”.
Respecto de las huelgas de hambre en una veintena de unidades, Alak dijoque “la resolución de la Corte sobre la mesa de diálogo abrió un camino esperanzador con levantamiento de las medidas de fuerza”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE