
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son más los que incorporan actividad física a su rutina, hacen dieta o dejan de fumar. Casi el 40% de la población considera que tiene muy buena salud, mientras que apenas un 15% cree todo lo contrario
una alimentación saludable y una rutina de ejercicios que no sea esporádica sino una norma, “Son los pilares fundamentales” / freepik
Dietas, la rutina fastidiosa pero necesaria de salir a correr tres veces a la semana o la decisión jurada y juramentada de no volver a agarrar un pucho nunca más. Sea de uno u otro modo, o de todos los modos a la vez, lo cierto es que cada vez son más los que buscan incorporar hábitos saludables a sus vidas. Así, al menos, lo demuestra el último trabajo de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), según el cual 6 de cada 10 argentinos asegura cuidarse más que en años anteriores.
En épocas donde el verano asoma en el horizonte y proliferan las llamadas “dietas milagrosas” por la web, resulta tan importante que, más allá de lo estético, exista una conciencia mayor sobre la importancia de incluir en nuestras vidas una alimentación saludable y, por supuesto, una rutina de ejercicios que no sea esporádica sino una norma.
“Son los pilares fundamentales”, asegura la nutricionista Mara Delfina Olivera, para quien en este último tiempo se observa un fenómeno interesante: “Vemos que las personas que pasaron los 30 y los adultos mayores tienen una mayor conciencia de su cuerpo, algo que no ocurría en generaciones anteriores. Como contrapartida, observamos que el sedentarismo y la obesidad infantil no sólo crece en el país sino que se cobra víctimas cada vez más jóvenes”.
Según la investigación de la UAI, más del 43% de los argentinos considera que goza de muy buena salud, mientras que poco más del 15% cree está en el polo opuesto, con un estado muy malo. A la hora de contestar sobre cuál fue el hábito que elige para darle prioridad a esto, el 46,2% dijo que optó por “comer más saludable”. El 10,9% se volcó a la actividad física, mientras que el 23,2% dijo practicar ambos. El 16,9% de los encuestados aún no realiza ninguna de estas dos.
Casi el 67% de los encuestados dijo que hizo dieta en algún momento de su vida (al 47,8% le dio resultado y al 18,9% no). En tanto, el 33,3% nunca practicó prohibición alimenticia alguna. Entre las comidas poco saludables, las primeras descartadas fueron la comida chatarra y fritura (31,2%), seguida por las harinas (pizza, pasta, pan) con el 22,5% de las respuestas y los azúcares (gaseosas, postres y golosinas) el 16,2%.
El 78% dijo que sí se permite “gustitos”, siendo una vez por semana (43,7%) la respuesta que más peso obtuvo. Solamente el 8% no se da permitidos en las comidas, mientras que el 13% no supo responder por sí o por no.
LE PUEDE INTERESAR
Las cartas de Lorenzo fueron escritas una semana antes
En lo que respecta a la parte de la actividad física, el 30,8% dijo hacer una vez por semana, mientras que el 23,2% no hace nada de ejercicio. Caminar (45,8%) fue la opción más elegida. La siguieron el gimnasio (fitness, zumba, yoga, pilates, etc.) con 14,2%, correr (12,4%) y bicicleta (10,5%).
Por último, los encuestados contestaron sobre hábitos poco saludables como el sedentarismo (38,3% dijo que lo sufre), no dormir lo suficiente (47,4%), tomar alcohol (30,7%), fumar (22,8%) y no tomar suficiente agua (48,5%).
“La gente se cuida más que en épocas anteriores y eso se nota con el simple detalle de ir a un restaurante o un bar y no ver a nadie fumando”, dice Olivera, aunque aclara que, si bien es cierto que algunas costumbres nocivas para la salud fueron perdiendo fuerza en los últimos años, también lo es que las nuevas tecnologías potenciaron ciertos hábitos sedentarios en las generaciones más jóvenes que se deberían corregir”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí