
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario, que sigue denunciando una “caza de brujas”, confía en que el proceso se resuelva a su favor en la Cámara alta (de mayoría republicana) y sea exonerado
WASHINGTON
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está abocado por estas horas a lograr que el Senado dominado por los republicanos lo exonere rápido, luego del histórico voto en la Cámara Baja que el miércoles lo convirtió en el tercer presidente en la historia del país en ser llevado a juicio político (impeachment).
El Senado se enfrenta ahora a la organización del juicio contra Trump probablemente en enero por los cargos de abuso de poder y obstrucción al trabajo del Congreso, con tensiones entre la mayoría republicana y los demócratas que piden que se llame a testificar a testigos clave de la Casa Blanca.
Trump fue acusado de abusar de su cargo por pedir a Ucrania investigar a su posible rival electoral en 2020, el ex vicepresidente demócrata Joe Biden, y de bloquear los esfuerzos de los legisladores para investigar sus acciones.
En la mañana, Trump atacó a los demócratas por amenazar con dilatar el envío de los cargos en su contra para presionar al Senado. “Anoche (por el miércoles) fui llevado a un juicio político sin ningún voto republicano” en contra, celebró Trump, para quien el proceso puede alentar a sus bases y darle una ventaja de cara a las elecciones presidenciales de 2020.
Para el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, el proceso en la Cámara de Representantes, fue “el más apresurado, el menos exhaustivo y el más injusto de la historia”.
LE PUEDE INTERESAR
Ataque a tiros en el centro de Moscú deja dos muertos
Tras el voto en la Cámara de Representantes (baja) dominada por los demócratas, en el juicio en el Senado se necesitan al menos 67 votos para sacarlo del cargo. Es poco probable que esto ocurra ya que en la Cámara alta sus aliados republicanos detentan 53 de las 100 bancas.
“Es de lejos el juicio político con una base más débil que jamás haya aprobado la Cámara baja en la historia de Estados Unidos”, agregó McConnell, que opinó que una facción legislativa sucumbió a la “rabia partidista”.
El líder de la minoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, usó las palabras de McConnell en su contra y replicó diciendo que estaba planeando el juicio político “más apresurado, menos exhaustivo y más injusto de la historia moderna”.
Además señaló que McConnell estaba impidiendo que los demócratas convocaran a testigos. “Los testigos que sugerimos son altos funcionarios de Trump”, precisó Schumer. “No son demócratas”, agregó preguntándole a McConnell por qué tenía tanto miedo de convocar testigos y documentos. “¿Es que el caso del presidente es tan débil que ninguno de los hombres del presidente puede defenderse bajo juramento?”, agregó.
Los demócratas acusan a Trump de usar su poder presidencial para presionar a Ucrania suspendiendo temporalmente el envío de 391 millones de dólares en ayuda militar para es el país que enfrenta un conflicto con separatistas prorrusos en el este.
La Casa Blanca se negó a cooperar con la investigación en la Cámara baja, calificándola de “inconstitucional”, y prohibió a varios de sus asesores dar testimonio.
Por esta razón, los demócratas acusaron a Trump tanto de haber abusado de su poder para beneficio personal como de haber obstruido el trabajo del Congreso.
Trump ha denunciado desde el inicio de la investigación una “caza de brujas” y el miércoles acusó a sus rivales de intentar someterlo a un juicio “desde antes” que él se postulara a su cargo.
Ahora, el nombre de Trump marcará un hito como el tercer presidente de la historia en ser sometido al escarnio de un juicio político, luego de Andrew Johnson en 1868 y de Bill Clinton en 1998. El republicano Richard Nixon, involucrado en el escándalo Watergate, prefirió renunciar en 1974.
En este marco, el presidente ruso Vladímir Putin defendió ayer a su colega Trump, y afirmó que el juicio político abierto en su contra por la oposición demócrata “no prosperará”.
En una conferencia de prensa en el Kremlin, Putin expresó en respuesta a la consulta de un analista estadounidense: “Usted plantea la pregunta como si la presidencia de Trump estuviera terminando. Precisamente, yo no estoy tan seguro de ello”.
Durante su extensa comparecencia, Putin no dejó de brindar su respaldo al mandatario norteamericano, al que invitó a celebrar el próximo 9 de mayo en Moscú el 75º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi. Según el líder ruso, los motivos por los que se juzgará a Trump en el Senado “son absolutamente fabricados”. (AFP y AP)
I got Impeached last night without one Republican vote being cast with the Do Nothing Dems on their continuation of the greatest Witch Hunt in American history. Now the Do Nothing Party want to Do Nothing with the Articles & not deliver them to the Senate, but it’s Senate’s call!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 19 de diciembre de 2019
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí