Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |EL ESTRENO DE LA SEMANA

“Frozen 2”: aprender de lo desconocido

El reino helado de Arendelle se expande en esta nueva entrega para que Elsa, Anna, Kristoff, Sven y el simpático Olaf se lancen a la búsqueda de las respuestas que aseguren el futuro de su pueblo

“Frozen 2”: aprender de lo desconocido
31 de Diciembre de 2019 | 07:06
Edición impresa

El año nuevo llega con una esperada novedad para los más chicos y, también, por qué no, los más grandes. Las salas le dan la bienvenida al 2020 con “Frozen 2”, nueva entrega de la saga helada que llega el jueves con el propósito de reeditar el éxito del filme original de 2013.

¿Cuál es el origen de los poderes de Elsa? ¿Qué responsabilidades tiene alguien con esas facultades y cuál es su lugar en el mundo? Son algunas de los grandes planteos que tendrá esta película en la que sus protagonistas abandonan toda la inocencia conocida para apostar por la oscuridad y los dilemas existenciales.

“Esto de arriesgarse y adentrarse en lo desconocido también sirve para nosotros porque, como cineastas, no hemos hecho nunca antes una secuela musical, algo que entraña sus propios retos y desafíos”, aseguró Peter Del Vecho, productor del filme en una entrevista concedida a CulturaOcio.com

Y es que a la hora de lanzarse a dar continuidad a la historia de Elsa, Anna y compañía la clave siempre fue encontrar una aventura que encajara de forma natural con los personajes y con lo relatado en la primera película. Y, al igual que la primera entrega, tomó como punto de partida el cuento de Hans Christian Andersen ‘La reina de las nieves’. En la secuela, “esta inspiración sigue ahí”, completada por otras leyendas y personajes de la mitología nórdica.

“Nosotros pensamos en Elsa como un personaje que tiene miedo por ser diferente”

Jennifer Lee,
responsable de la saga junto a Chris Buck

 

Un mundo muy enriquecedor en el que el productor y los directores del filme, Chris Buck y Jennifer Lee, profundizaron durante un viaje por tierras noruegas e islandesas donde pudieron comprobar de primera mano “que la naturaleza es más poderosa que cualquier persona con poderes”.

Encontrar la historia correcta, era el gran reto... sin olvidar las nuevas canciones y la necesaria evolución de sus personajes.

“Hemos querido que los personajes maduren y ahora que muchos de los espectadores de la primera película han crecido pueden verse también reflejados en ellos”, explicó el productor de un filme cuyo centro vuelve a ocupar Elsa, un “perfecto personaje mitológico” que se ha convertido en uno de los mayores reclamos de la factoría Disney.

Y es que el poder de Elsa ha roto barreras dentro y fuera de la pantalla con esas imágenes de niños disfrazados de princesas junto a sus padres. “Recuerdo esos videos, esas imágenes, perfectamente. Y lo que más me gusta de ella es que los espectadores hacen suya la película, se la llevan a casa”, rememoró el productor.

Así, y ante el reclamo de muchos fans que piden una pareja -príncipe o princesa- para Elsa, es tajante: “Su viaje no es sentimental, no es amoroso. Ella no necesita un romance para completarse. Lo que busca es entender sus poderes, descubrir sus orígenes y su lugar en el mundo”.

LA NUEVA HISTORIA

La reina Elsa llega a “Frozen 2” escuchando una voz cantarina que nadie más oye y con temor a que sus poderes mágicos no tengan cabida en el reino que regenta, Arendelle.

La llegada del otoño al reino, símbolo de mutación y cambios, será el aliciente que Elsa necesita para emprender la búsqueda de esa voz que solo ella escucha, en una aventura que le llevará a descubrir secretos sobre su pasado, y en la que estará acompañada por su hermana, la torpe y decidida princesa Anna, el novio de esta, Kristoff, su reno Sven y el tierno muñeco de nieve Olaf.

En este último personaje es en el que más se acusa el cambio de tono respecto a la primera cinta. Los seis años que han pasado entre el estreno de “Frozen” y el de su secuela han hecho mella en Olaf, que pasa de ser un recién llegado al mundo a convertirse, un lustro después, en un joven curioso y reflexivo.

Los comentarios del muñeco de nieve, que abordan desde la tanatofobia hasta la curiosidad por “el mundo de los adultos”, siguen siendo el contrapunto cómico a la tragedia de Elsa, que se siente sola y distanciada del resto del mundo. Su búsqueda de respuestas le llevará por un camino duro y repleto de trabas, en el que deberá enfrentarse a la mismísima naturaleza.

“Nosotros pensamos en Elsa como un personaje que tiene miedo por ser diferente”, explicó recientemente a Efe la directora de la cinta, Jennifer Lee, responsable de la saga junto a Chris Buck.

EN CRISIS

En “Frozen 2”, las historias de Anna y Kristoff pasan a un segundo plano. Tras una larga relación, la pareja debe enfrentarse a una crisis: él deberá hacer frente a sus sentimientos e inseguridades y ella se alejará de su novio para acompañar a Elsa en un viaje que, como ella misma sabe, debe llevar a cabo la reina sin su ayuda.

Tal y como ocurrió en la primera cinta, Elsa saldrá a buscar respuestas con la seguridad de que solo puede salvarle el amor que su hermana y amigos sienten por ella.

En ese sentido, la llegada de la reina de Arendelle a la compañía de Mickey Mouse hace seis años hizo pensar que quizás Disney estaba saliendo de su marco heteronormativo, en el que la frágil mujer siempre se enamoraba de su valiente salvador, y abriendo la posibilidad a una mayor diversidad.

Aunque en esta ocasión la empresa no haya apostado por una princesa homosexual, lo cierto es que el colectivo gay reivindicó como propio el tema central de la banda sonora de “Frozen”, “Let it go”, una canción que habla sobre la libertad y derribar las barreras impuestas.

MUCHA MÚSICA

En esta segunda cinta, la banda sonora se mantiene como una de las grandes apuestas. Los responsables, los ganadores del Oscar a mejor canción original por “Let it go” y “Remember me” (”Coco”, 2018) Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez, pretenden repetir la hazaña que consiguieron en 2013, año en el que la banda sonora de “Frozen” se convirtió en el disco más vendido del año a nivel internacional.

En esta ocasión, casi todos los personajes tienen su minuto de gloria con una canción. Cabe destacar el tema de Kristoff, el único hombre en el grupo protagonista y también el único personaje que, en su tema, habla de lo que siente por su pareja.

Una canción que, en la película, va acompañada por un coro de renos y una escenografía que encaja con cualquier balada romántica de los ochenta.

La apuesta central de esta banda sonora es “Into the Unknown”, un tema que en los créditos de la versión original interpreta el grupo Panic! At the Disco y en español David Bisbal, aunque dentro de la película la canción corre a cargo de su compañera de concurso en Operación Triunfo 2001, Gisela.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla