Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Reír para no llorar

“Anoche”: las presiones de la mujer moderna hechas comedia

Paula Manzone lleva junto a Nicanor Loreti, su obra de teatro al cine en la cinta protagonizada por Gimena Accardi y Benjamín Rojas

“Anoche”: las presiones de la mujer moderna hechas comedia

Accardi y Rojas, en el departamento de la pobre Pilar en “Anoche” / Analía Sánchez Prensa

1 de Febrero de 2019 | 02:12
Edición impresa

Sábado a la noche. Pilar, que ya pisa los 30, no imagina la velada como quizás la imaginaría una muchacha de veintitantos, como una oportunidad de salir, tomar, interactucar: al contrario, parece chocha con su programón consistente en pollo, pochoclos con dulce de leche (si) y un poco de tele. Solo quiere un poco de tranquilidad, olvidarse de una vida que transita envuelta en dudas.

Es el punto de partida de “Anoche”, la película de Paula Manzone y Nicanor Loreti que se estrenó en las salas locales ayer. Pero, por supuesto, la paz será imposible de conseguir para Pilar (Gimena Accardi), que mientras intenta cortar con su amorosa pero hiperdensa madre, capaz de lanzar veinte comentarios por segundos de esos que parecen cariñosos pero están llenos de reclamos (en la voz, perfecta, de Mirta Busnelli), comienzan los problemas: interrumpirán su velada su novio (Benjamín Rojas), primero, en plan de celebrar su segundo aniversario de forma sorpresiva; su hermana (Valeria Lois), después, en medio de una crisis nerviosa y todavía perseguida por el fantasma de su ex; y el ex de su hermana (Diego Velázquez), por último, que tras cortar con su nueva novia quiere, curiosamente, hablar con Pilar.

Lo que sigue, claro, es una película llena de personajes escondidos en el baño, revelaciones y humor, aunque en el medio de este entrecruzamiento de romances y reclamos hay algo que no está nada bueno: corriéndose un poco de la típica comedia de enredos, su protagonista no está atrapada entre dos hombres, sino atrapada entre sus dudas y las presiones que los otros tres personajes vienen a imponerle, ese sábado, a su refugio, su casa.

DRAMA EN EL DEPTO

De hecho, la cinta está dedicada a las madres (Manzone es madre de la criatura que nació de su relación con Loreti) aunque está claro que mamá Busnelli es parte de las enormes expectativas que pesan sobre Pilar. “Su personaje nos muestra las expectativas de la sociedad: a ella no le cierran esas formas que se esperan de una chica de 30 años”, explica el conflicto Manzone, que firma su ópera prima. Por un lado están las presiones de formar familia con una pareja que no la convence, las presiones de casamiento, de hijos; por otro, su hermana, que siguió esos mandatos “y como ella misma dice, fue una estafa ese casamiento”.

“Elegimos contarlo a través de la comedia. La comedia es un punto de vista”

 

Lo cierto es que estas presiones no están conduciendo a la felicidad a Pilar, en clara crisis (y quizás incluso convirtiendo esas presiones en un trastorno alimenticio; o quizás esté embarazada; o quizás, nada). Dramón, pero que Manzone, en su guión, vuelve comedia: “No es que bajo línea de nada, pero es lindo poder reírse de lo que le pasa, y desde la risa poder pensar un poco. Lo que le pasa a Pilar podría haber sido un drama, pero elegimos contarlo a través de la comedia. La comedia es un punto de vista”, dice la directora.

LA PRODUCCIÓN

Manzone pensó la historia como una obra de teatro, que se estrenó hace ya siete años, con otro elenco: “Anoche” fue su primera obra de teatro y, como suele ocurrir, incluía varios elementos autobiográficos, o casi, en su texto.

“Fue un poco inconsciente. Pensé en escribir como una prueba, empecé un taller con Javier Daulte y ahí comencé a escribir desde el personaje de Pilar, buscando a escribir una obra que fuera divertida de actuar, pero se fueron traspapelando cosas de la vida”, cuenta Manzone, que por aquellos días conocía a Loreti, a punto de estrenar el cineasta “Diablo”, su primer largo.

Él vio la obra y “me di cuenta que funcionaba como película, te cuenta una historia donde muchas obras de teatro te cuentan algo más abstracto, menos amistoso para el espectador”.

Años después, ya ambos en pareja y con una hija, aquella idea se volvería realidad con casi todos los elementos de la original: una estética pop con colores que “levantan el melodrama a cómico, como Almodóvar”, explica Loreti; “algo de la sitcom, de ‘Friends’”, agrega Manzone; y el tono agridulce de ciertas comedias románticas del cine independiente estadounidense: ambos directores recalcan por ejemplo la influencia de “Your Sister’s Sister”, de Lynn Shelton, cinta que por lo que narra “podría ser un super drama, pero es una comedia”.

La impronta teatral (cuatro personajes encerrados en un departamento) resultó además una facilidad a la hora de realizarla: se trata de una producción independiente y “es una película que podíamos hacer nosotros mismos”, dice Manzone: ella viene del teatro independiente, “donde es todo sin plata, todo es poniendo, te curte, te da una escuela y un valor sobre el trabajo, sobre qué es lo que quiero contar, sobre por qué estoy haciendo esto”; y él de un cine “un poco contra viento y marea: es lo que uno aprende de Carpenter, de tipos que trabajaron al margen del sistema y crearon películas que sino no existirían”; y ambos se propusieron realizar una película que no fuera “contra molinos de viento”, “más manejable”, donde no haya que “vender el auto para pagar el próximo día de rodaje”. Una película, define Manzone, “pequeña, pero hecha con todo el amor”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla