Alerta máxima por el hantavirus y la aparición de ratones colilargos
Edición Impresa | 1 de Febrero de 2019 | 07:00

El brote de hantavirus en la Argentina, por el que ya murieron 14 personas en diferentes puntos del país, siembra pánico. Y en este contexto, todas las alarmas se encendieron en los últimos días en Gonnet, donde reclaman por una aparente “desprotección” por parte de las autoridades.
Esta semana que pasó, las inquietudes por el estado en el que se encuentran muchos terrenos baldíos o abandonados en creció rotundamente. Además del calor tremendo que hizo, fue por la gran preocupación que se generó ante los casos de hantavirus que se registraron en el país.
“Este terreno baldío que esta en calle 9 entre 503 y 504 de Villa Castells está todo sucio lleno de ratas y toda clase de bichos que se imaginen y sus dueños no se hacen cargo”, denunció la vecina Andrea Rebon a EL DIA.
Vecinos de Gonnet protestan por no obtener respuestas de Protección Civil ni de Zoonosis
Todavía peor fue la experiencia de Marcela Tranchini, vecina de 19 entre 502 y 503. “Encontramos dos ratones muertos en el jardín de casa, que nos parecen colilargos. Llamamos a Protección Civil (103) y nos derivaron a Zoonosis. Como no atendieron llamamos a Atención a Vecino, (147), que también nos derivó a Zoonosis, que siguió sin atender. Y en la Delegación de Gonnet tampoco atendieron”, se quejó.
“Siguiendo las instrucciones que se dan por los medios los colocamos, sin tocarlos, en un balde con lavandina y un poco de agua”, completó Marcela, quien describió a toda la situación como “una vergüenza”. “Los vecinos estamos desprotegidos”, lanzó sin dudar.
UN BROTE MORTAL
No es para menos el miedo que sienten en la zona Norte: la semana pasada, Thais Pérez, una mujer de 34 años oriunda de Castelli, murió por hantavirus en la clínica Ipensa de nuestra ciudad.
Como se ha venido informado, también hubo casos en la Región como un pintor de Berisso internado por hantavirus en el hospital San Martín de La Plata, que los últimos días continuaba “internado en terapia intensiva” en un estado “delicado”.
Hasta ahora, en la provincia de Buenos Aires se registraron casos de hantavirus en San Pedro, Zárate, Navarro, San Andrés de Giles, Berisso, Lobos y Castelli.
UN MAL PROPIO DE LA ZONA
En 500 y 26, pasa el arroyo San Carlos, que puede ser uno de los motivos de la proliferación de estos animales en la zona, ubicada a tan sólo tres cuadras de la República de los Niños. En esa zona, ya reclamaron para evitar la proliferación ó desratización de una casa que está abandonada en 500 entre 25 y 26.
En City Bell, más precisamente en una vivienda de 26 entre 448 y 449, Rodrigo Sánchez dio cuenta de la aparición de un roedor en su pileta.
Con más de veinte casos confirmados a lo largo de la última década, la presencia de hantavirus ya es considerada endémica en nuestra ciudad. Esto significa que al registrarse la presencia del roedor que transmite el virus (el ratón colilargo) y existir un medio infectado, basta que se den las condiciones necesarias para que re emerja la enfermedad. De ahí que algunos de los principales referentes del tema a nivel local recomiendan extremar las medidas de precaución.
Con el del preso, ya son 9 los casos de hantavirus declarados en la Provincia
NUEVA LUZ DE ALERTA
La alerta volvió a encenderse a partir de un nuevo caso cerca de La Plata, que se conoció este miércoles. Fue el de un hombre de unos 40 años, alojado en el penal de Magdalena, que debió ser trasladado a un centro de salud de alta complejidad de la Ciudad luego de que manifestara síntomas que exteriorizan aquellas personas que han contraído hantavirus.
Se trata de un recluso que se encuentra cumpliendo condena en la unidad carcelaria 28 y que, según los primeros datos aportados por las autoridades penitenciarias, en las últimas horas comenzó a sentir un malestar generalizado con dolor en articulaciones y cabeza.
Tras una serie de estudios, se comprobó que había contraído la enfermedad y está recibiendo el tratamiento necesario en el hospital San Juan de Dios.
En tanto, el pintor de Berisso internado por hantavirus presenta una mejoría en su estado de salud informó Alberto Urban, director del Hospital San Martín.
Con el del recluso, ya son 9 los casos de hantavirus declarados en la Provincia.
Recordemos que la prevención consiste no sólo ocuparse de hacer desmalezamientos en las áreas periurbanas sino también evitar que se acumule basura.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE