Los hermanos ¿sean unidos?: Superpoderes y familia conviven en “The Umbrella Academy”

Es una de las principales apuestas de la N roja para 2019. La serie, que se estrena hoy en la plataforma on demand, intenta dar una vuelta al transitado género de los superhéroes y enfocarse en los personajes y las relaciones familiares

Edición Impresa

Cuando poderes como la superfuerza, la destreza con los cuchillos, el arte de hacer creer un rumor, la capacidad de contactar con los muertos y la teletransportación se unen, el resultado es una historia de superhéroes muy peculiar, “The Umbrella Academy”, que Netflix estrena hoy en su pantalla.

Este proyecto, basado en los cómics de Gerard Way (My Chemical Romance) y Gabriel Bá, retrata las aventuras de los miembros de una familia disfuncional con superpoderes que, tras el fallecimiento de su padre adoptivo, tendrá que dejar de lado sus resentimientos para salvar a la humanidad de un apocalipsis inminente.

Se trata de una de las principales apuestas de Netflix para el año, con un elenco encabezado por Ellen Page (“Juno”), y con otras figuras como Aidan Gallagher, Robert Sheehan, Tom Hopper, David Castañeda y Emmy Raver-Lampman para dar vida a estos disfuncionales hermanos, que se enfrentarán a los villanos Hazel y Cha Cha, interpretados por Cameron Britton y Mary J. Blige respectivamente.

LA TRAMA

La historia de “The Umbrella Academy” comienza en 1989, cuando 43 mujeres sin conexión alguna dieron a luz en extrañas circunstancias, pues ninguna de ellas presentaba signos de embarazo el día anterior al parto.

El millonario Sir Reginald Hargreeves (Colm Feore) adoptó entonces a siete de esos niños y fundó la Academia Umbrella para entrenar a sus nuevos hijos: Luther (Tom Hopper), Diego (el colombiano David Castañeda), Allison (Emmy Raver-Lampman), Klaus (Robert Sheehan), Número Cinco (Aidan Gallagher) y Vanya (Ellen Page) para salvar el mundo.

Sin embargo, años más tarde, el grupo acabó disolviéndose y no será hasta el funeral de Sir Hargreeves cuando la familia volverá a reunirse de nuevo para resolver el misterio en torno a la muerte de su padre como preludio de un mal mayor: la amenaza del fin del mundo.

Las complicadas relaciones entre los hermanos de “The Umbrella Academy” sirven de retrato de “las locuras emocionales que acaban manifestándose en los niños cuando se les niega su infancia y muestra cómo estos intentan buscar el afecto que no han recibido en casa fuera del hogar”, apunta Robert Sheehan.

SUPERAR UN TRAUMA

Capítulo a capítulo, los personajes van desvelando su personalidad y sus habilidades, y la metamorfosis más asombrosa la experimenta Vanya, nacida aparentemente sin ningún poder extraordinario.

“Cada uno de nosotros intenta superar una especie de trauma infantil que ha marcado por completo nuestra vida. Vanya sintió mucho dolor cuando era pequeña y, a medida que va creciendo, trata de descubrir la verdad sobre ella misma”, relata la actriz Ellen Page. con experiencia en esto de los superhéroes tras su paso por la saga de X-Men.

Como se ve, “The Umbrella Academy” presenta una vuelta de tuerca a las series de superhéroes poniendo el foco, aseguran sus protagonistas, no en la acción sino en las relaciones familiares de los personajes.

“Tiene todos estos elementos de superhéroes, es maravillosa visualmente, tiene secuencias increíbles, pero el núcleo es que es profunda emocionalmente”, explicó Page.

“Hay muchas series de superhéroes, así que el hecho de que fuese tan diferente y que el foco estuviera tan puesto en la familia es lo que la hace interesante”, apuntó Tom Hopper.

Y agrega Robert Sheehan: “Los elementos de superhéroes por sí solos no tienen fuerza, se trata de cómo los seres humanos rotos, quebrados, que hay detrás usan esas habilidades”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE