

a principios de mes en los mostradores de la ciudad aplicaron fuertes aumentos, lo que repercutió en el consumo. ya hay cierres / sebastián casali
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La suba del precio de los cortes y la caída del consumo, se combinan con alquileres y tarifas por las nubes para poner en jaque al sector. Advierten que ya empiezan a cerrar locales
a principios de mes en los mostradores de la ciudad aplicaron fuertes aumentos, lo que repercutió en el consumo. ya hay cierres / sebastián casali
Búsqueda de recetas económicas y rendidoras, inclusión en la dieta cotidiana de cortes alternativos, viajes desde los barrios al centro en busca de precios accesibles, todo vale para los platenses a la hora de plantar batalla a la inflación y no resignar el espacio que la carne vacuna tiene en la cultura culinaria doméstica. Pero se trata de una pelea desigual, y la
crisis acecha de ambos lados del mostrador: los carniceros aseguran que sus clientes “no dan más”... y ellos tampoco.
Los significativos y recurrentes aumentos en los precios de la carne, en las diferentes instancias de su cadena de comercialización, se confabularon con la caída de los ingresos provocada por la recesión, y las subas en los alquileres e impuestos, para poner en jaque a muchos minoristas del rubro.
La tentación de rendirse y enfundar definitivamente el cuchillo y la chaira acecha sobre todo a quienes no pertenecen a cadenas ni franquicias y carecen de espalda financiera como para resistir la época de vacas flacas. Ayer le tocó a un local de 122 y 68, en la frontera entre La Plata y Berisso, blanquear que a fin de mes bajará la persiana para siempre.
“No lo cierro antes porque ya tengo pago el alquiler mensual, si no, no me hubieras encontrado acá” sentenció Andrés, el carnicero, con 45 años de experiencia en el rubro. Y se sinceró: “ya no puedo solventar los costos que tiene el negocio. Los gastos están superando a los ingresos, y los proveedores nos suben los precios cada dos por tres. Por eso tomamos la decisión de cortarla acá”.
“En promedio, el consumo ha caído entre un 60 y un 70 por ciento” estimó el comerciante: “la gente consume pollo, pero ya no consume carne porque no le dan los números”.
LE PUEDE INTERESAR
Los clubes de la Región siguen con la soga al cuello
En las últimas semanas, otros locales del sector radicados en nuestra región se encargaron de dejar en claro públicamente, con carteles y letreros improvisados e incluso con cierres temporarios, las dificultades que alegan estar enfrentando.
En este sentido, a inicios de febrero, una cadena local dejó de operar por cinco días en la zona de plaza Rocha, como consecuencia del “alto costo desmesurado” de las reses. Y hace una semana, un comercio de 5 y 69 instaló un cartel que decía “por un aumento excesivo en la carne queda suspendida su venta”.
Otros minoristas comenzaron a restringir la aceptación de tarjetas de crédito, asegurando que “si esperamos a cuando nos hacen la liquidación, ya quedamos abajo de los aumentos mayoristas y no podemos renovar el stock”.
“Los cortes caros ya no los lleva nadie, y se han suspendido los asados también por el contrapeso del hueso en el rendimiento” advirtió el presidente de la Asociación de Carnicerías porteña, Alberto Williams: “un kilo de asado puede valer 240 pesos, con lo que apenas dos kilos son $500... ¿quién los puede consumir?”.
El referente de los carniceros evaluó que, si bien por la caída en la demanda queda poco margen para aumentar los precios, el ingreso de “poca hacienda” en el mercado de Liniers presiona al alza.
“El precio de la carne está aumentando más en Liniers que en las carnicerías” señaló Williams, quien vaticinó que “van a tratar de estabilizarlo en estos días” y aclaró que “las carnicerías van un poco rezagadas con los aumentos”, porque no han trasladado el total de sus subas de costos a los precios, “pero se las arreglan para subsistir con los productos preparados y ofreciendo otros rubros”.
En los últimos días de enero, la carne escaló entre el 15 y el 20 por ciento. Muchos carniceros se desayunaron de esto al volver de sus vacaciones, al igual que los consumidores. En un local de la zona de diagonal 80 y 47, frente al que habitualmente se forman colas de vecinos con la intención de aprovechar cortes a precios populares, se recordó que hace diez días todos los cortes escalaron entre veinte y treinta pesos.
En otro local de la zona se indicó que después del aumento de diciembre, los precios se mantuvieron estables casi todo el mes de enero, pero se trató de una amesetamiento efímero: “me fui de vacaciones el 12 de enero y la carne tenía un valor, pero al regresar el 28 la tuve que aumentar 30 pesos por corte, es decir una cifra cercana al 15 por ciento”.
Alberto Williams apuntó que “para el 20 de diciembre el kilo de media res se pagaba 106, y hoy lo estamos pagando 145 pesos, sobre lo que tenemos que agregar un margen de utilidad. En total, el acumulado es mayor al 30 por ciento, un completo disparate”.
“Vivo de changas, somos tres en casa, y hay que hacer malabares con el presupuesto para meter en el guiso o el estofado un pedazo de carne” revela Juan Gorosito, de Melchor Romero: “en el centro conseguimos precios un poco más baratos, por eso venimos “. Miriam Ramírez, de Altos de San Lorenzo señaló que “junto a mi hija y mi nieta, a veces, reemplazamos carne de vaca por pollo, y sobre todo caminamos buscando buenos precios”.
a principios de mes en los mostradores de la ciudad aplicaron fuertes aumentos, lo que repercutió en el consumo. ya hay cierres / sebastián casali
“Somos tres en casa y hay que hacer malabares. Buscamos cortes económicos, y el mejor precio en el centro porque somos de Romero y allá está un poco más caro”. - Juan Carlos Gorosito
“ Vivo con mi hija y nieta en Altos de San Lorenzo, somos dos mujeres solas que sostenemos el hogar; compramos menos carne de vaca que hace un año, y buscamos precios” - Miriam Ramírez
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí