Los equipos platenses, atentos a lo que ocurra en Superliga
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y hay al menos 7 muertos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Los primeros resultados, a las 21 y a las 23 podrían conocerse los ganadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De agosto a diciembre se jugará un torneo corto. De febrero a mayo habría otro, pero dividido en zonas. ¿Se acaban los Promedios?
Los equipos platenses, atentos a lo que ocurra en Superliga
La temporada 2018/19 no se terminó y los dirigentes del fútbol argentino ya empezaron a pensar cómo será la próxima, que se avecina con muchos cambios y la polémica de turno respecto a la posible eliminación de los promedios de los descensos.
El próximo miércoles se realizará la reunión de Comité Ejecutivo de Superliga y allí se empezarán a barajar las diferentes posibilidades. Se avecinan varias reuniones antes de tomar la medida más importante de todas: la confirmación oficial.
Lo que es un secreto a voces: en el segundo semestre de este año se jugará un torneo corto de 23 fechas. Ta están estipulado el calendario y se contemplaron las fechas FIFA, las elecciones presidenciales y el posible ballotage. El regreso de los torneos cortos es un hecho luego de cuatro años de campeonatos largos, que no tuvo aceptación de los clubes medianos y chicos. Tampoco los hinchas y las empresas que aportan dinero se mostraron muy gustosa. Por eso el cambio.
Lo que no está definido todavía es qué ocurrirá en el primer semestre de 2020. En principio se jugará otro torneo corto, pero como las fechas no permiten disputar 23 jornadas, en Superliga analizan uno exprés, con los 24 equipos divididos en dos zonas de 12 cada uno. De esta manera serán once fechas, más una final. También podrían disputarse semifinales en caso de ser necesario. Ya en 2020 la Copa de la Superliga no se disputará, lo que sin lugar a dudas le quita protagonismo a la que se jugará este año.
¿Por qué no hay tiempo para la disputa de 23 fechas? Porque el próximo año se volverá a jugar una Copa América, como la de este año en Brasil. No está definida la sede para 2020.
Lo que todavía no tiene una postura clara es si se eliminarán los promedios para el descenso. Hoy por hoy es una bandera que levantan varios clubes de Primera y los del Ascenso. Pero no son mayoría. Recién después de que termine la actual Superliga se empezará a debatir más claramente este tema, porque no está definido cuáles serán los equipos que perderán la categoría.
LE PUEDE INTERESAR
“No me gusta que haya gente que haga la plancha cerca mío”
LE PUEDE INTERESAR
Alfaro podrá contar con Mauro Zárate ante el Halcón
Lo llamativo es que los clubes de la Primera B Nacional son los que más empujan a que esto suceda. ¿Por qué? No quieren equipos fuertes en dicha categorías ya que consideran que les quitan chances a los suyos de lograr el ascenso. ¿Y si eliminan los descensos pero sigue corriendo el sistema de Promedios? Todo puede ocurrir en la Superliga que se viene. Se avecinan meses de mucha conversación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí