
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De agosto a diciembre se jugará un torneo corto. De febrero a mayo habría otro, pero dividido en zonas. ¿Se acaban los Promedios?
Los equipos platenses, atentos a lo que ocurra en Superliga
La temporada 2018/19 no se terminó y los dirigentes del fútbol argentino ya empezaron a pensar cómo será la próxima, que se avecina con muchos cambios y la polémica de turno respecto a la posible eliminación de los promedios de los descensos.
El próximo miércoles se realizará la reunión de Comité Ejecutivo de Superliga y allí se empezarán a barajar las diferentes posibilidades. Se avecinan varias reuniones antes de tomar la medida más importante de todas: la confirmación oficial.
Lo que es un secreto a voces: en el segundo semestre de este año se jugará un torneo corto de 23 fechas. Ta están estipulado el calendario y se contemplaron las fechas FIFA, las elecciones presidenciales y el posible ballotage. El regreso de los torneos cortos es un hecho luego de cuatro años de campeonatos largos, que no tuvo aceptación de los clubes medianos y chicos. Tampoco los hinchas y las empresas que aportan dinero se mostraron muy gustosa. Por eso el cambio.
Lo que no está definido todavía es qué ocurrirá en el primer semestre de 2020. En principio se jugará otro torneo corto, pero como las fechas no permiten disputar 23 jornadas, en Superliga analizan uno exprés, con los 24 equipos divididos en dos zonas de 12 cada uno. De esta manera serán once fechas, más una final. También podrían disputarse semifinales en caso de ser necesario. Ya en 2020 la Copa de la Superliga no se disputará, lo que sin lugar a dudas le quita protagonismo a la que se jugará este año.
¿Por qué no hay tiempo para la disputa de 23 fechas? Porque el próximo año se volverá a jugar una Copa América, como la de este año en Brasil. No está definida la sede para 2020.
Lo que todavía no tiene una postura clara es si se eliminarán los promedios para el descenso. Hoy por hoy es una bandera que levantan varios clubes de Primera y los del Ascenso. Pero no son mayoría. Recién después de que termine la actual Superliga se empezará a debatir más claramente este tema, porque no está definido cuáles serán los equipos que perderán la categoría.
LE PUEDE INTERESAR
“No me gusta que haya gente que haga la plancha cerca mío”
LE PUEDE INTERESAR
Alfaro podrá contar con Mauro Zárate ante el Halcón
Lo llamativo es que los clubes de la Primera B Nacional son los que más empujan a que esto suceda. ¿Por qué? No quieren equipos fuertes en dicha categorías ya que consideran que les quitan chances a los suyos de lograr el ascenso. ¿Y si eliminan los descensos pero sigue corriendo el sistema de Promedios? Todo puede ocurrir en la Superliga que se viene. Se avecinan meses de mucha conversación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí