
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Equipos de promotores de salud realizarán durante todo este mes test gratuitos de prevención del cáncer cervicouterino y colorrectal en espacios públicos de fácil accesibilidad y en centros de salud y hospitales de distritos del conurbano bonaerense, informó hoy el Ministerio de Salud bonaerense.
Las personas que se acerquen a los trailers sanitarios y a los establecimientos de salud accederán a la realización del test de VPH y al test de sangre oculta en materia fecal, dos estudios muy simples para la prevención de estos tipos de tumores. También podrán recibir e intercambiar información sobre ambos tipos de cáncer.
Las actividades comenzaron hoy en el centro de Morón y continuarán mañana y pasado en barrios de ese municipio. Luego se extenderán a los municipios de Ituzaingó, 3 de Febrero, General San Martín, Florencio Varela, La Plata y La Matanza.
En la Argentina se diagnostican alrededor de 5.000 casos nuevos por año de cáncer de cuello de útero, de los cuales unos 2.000 se detectan en la provincia de Buenos Aires.
Afecta principalmente a mujeres mayores de 35 años y la mayor parte de ellos está asociado a la infección persistente del virus del papiloma humano (VPH), que se transmite por contacto sexual.
El cáncer de colon y recto (CCR) es el tumor que se desarrolla en el intestino grueso, en la última porción del aparato digestivo. Afecta tanto a hombres como a mujeres, es más frecuente entre los 50 y 74 años y es el segundo cáncer más común en nuestro país. Se registran más de 13.000 casos nuevos por año, de los cuales unos 5.200 se dan en territorio bonaerense.
LE PUEDE INTERESAR
Se cumplen 30 años de la idea que sentó las bases de Internet
El 90% de los casos de cáncer colorrectal se origina a partir de una lesión llamada pólipo adenomatoso o adenoma, que es un crecimiento anormal de las células de la pared del intestino grueso, parecido a un granito.
La transformación de un pólipo en una lesión maligna ocurre muy lentamente ya que suele tardar más de 10 años, lo que brinda la oportunidad para prevenir y/o detectar tempranamente la lesión a través del Test de Sangre Oculta en Materia Fecal (Tsomf) y la colonoscopia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí