
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Qué tener en cuenta para elegir muebles, accesorios y hasta colores que deben estar presentes en cada etapa de crecimiento
En la pieza de un bebé son fundamentales la alfombra y el sillón para amamantar / Shutterstock
Armar el cuarto de los hijos es una de las tareas que más disfrutan los padres mientras esperan la llegada del bebé. Pintan las paredes, eligen los muebles y decoran cada rincón pensando en la funcionalidad y comodidad que necesitan.
Pero pasados unos meses, muchas veces ese cuarto queda chico porque se suman juguetes y distintos mobiliarios que hacen necesaria una remodelación del ambiente.
Para saber cuál es la mejor forma de reacomodar ese espacio, les pasamos algunos consejos.
El dormitorio infantil para niños de 1 a 3 años debe estar pensado para que el bebé aprenda a dormir solo: un reino de colores neutros en el que es primordial que haya, sobre todo, mucha paz. También se aconseja incluir una alfombra para gatear y los primeros juegos, un cambiador, y un sillón cómodo para los ratos de lactancia o la hora del cuento.
Siempre es ideal tener un sector de juegos bien delimitado, así los niños aprenden a ordenar y tener cada cosa en su lugar.
Cuando el pequeño da sus primeros pasos es ideal colocar los muebles y accesorios a su altura y con todas las facilidades para jugar y aprender a su alcance.
LE PUEDE INTERESAR
Estilo hygge
LE PUEDE INTERESAR
En la cocina moderna no todo queda a la vista
La etapa escolar es otro momento donde deben hacerse cambios en el dormitorio: las mesas y zonas para los momentos creativos son indispensables de esta etapa. Además, es muy probable que haya algún hermano menor y entonces aparecen más muebles en la habitación y una cama extra.
Cuando ya tienen edad de jugar solos significa que también han llegado a casa los momentos de hacer deberes. Un escritorio, una lámpara, una zona de lectura: todo ello facilitará la vida de los chicos y el hábito de estudio.
Una habitación infantil debe estar pensada para que el bebé aprenda a dormir solo
Aquí también es fundamental que sepan distinguir los espacios de guardado de los juegos, la ropa y sus libros y útiles, para que ese espacio sea responsabilidad de ellos en cuanto al orden.
El paso a la adolescencia vuelve a poner en crisis el armado de la habitación. Durante esta etapa comienza en los chicos el gusto por decorar según el estilo de cada uno. Fotos, cuadros, láminas, etc. Una zona de estudio bien habilitada para preparar sus exámenes es otro imprescindible para este ambiente. Poner una cama extra para la visita de los amigos es una idea más que buena.
El método Montessori, además de una pautas educacionales, también tiene su apuesta particular en lo que a decoración y mobiliario infantil se refiere.
La pauta base de esta teoría es apostar por el autoaprendizaje a través del juego y la educación libre.
Según el método Montessori, todo debe estar adaptado al bebé y a sus capacidades, es decir que en su habitación todo tiene que estar a mano: los juguetes y libros a su alcance, estanterías a su altura, canastas en el suelo.
Según esta práctica no debe haber nada con lo que los niños puedan hacerse daño. Nada de objetos punzantes, y, si es posible, que la madera sea el material principal de este ambiente.
Una de las premisas de esta filosofía educacional apuesta por no atiborrar la habitación de muchas cosas. En las paredes, con un par de láminas decorativas es suficiente y los colores, mejor neutros para tener un dormitorio más sereno y poder modificarlo sin tener que gastar tanto dinero, tiempo ni energía.
En este método, la idea es confiar en el autoaprendizaje del bebé, es decir, que estén las cosas a su alcance para que él mismo las pueda tocar y experimentar.
En la pieza de un bebé son fundamentales la alfombra y el sillón para amamantar / Shutterstock
Tener los muebles a mano es fundamental para los chicos en su habitación / Shutterstock
La habitación de los adolescentes debe dejar lugar para la expresión de su personalidad / Shutterstock
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí