
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Qué tener en cuenta para elegir muebles, accesorios y hasta colores que deben estar presentes en cada etapa de crecimiento
En la pieza de un bebé son fundamentales la alfombra y el sillón para amamantar / Shutterstock
Armar el cuarto de los hijos es una de las tareas que más disfrutan los padres mientras esperan la llegada del bebé. Pintan las paredes, eligen los muebles y decoran cada rincón pensando en la funcionalidad y comodidad que necesitan.
Pero pasados unos meses, muchas veces ese cuarto queda chico porque se suman juguetes y distintos mobiliarios que hacen necesaria una remodelación del ambiente.
Para saber cuál es la mejor forma de reacomodar ese espacio, les pasamos algunos consejos.
El dormitorio infantil para niños de 1 a 3 años debe estar pensado para que el bebé aprenda a dormir solo: un reino de colores neutros en el que es primordial que haya, sobre todo, mucha paz. También se aconseja incluir una alfombra para gatear y los primeros juegos, un cambiador, y un sillón cómodo para los ratos de lactancia o la hora del cuento.
Siempre es ideal tener un sector de juegos bien delimitado, así los niños aprenden a ordenar y tener cada cosa en su lugar.
Cuando el pequeño da sus primeros pasos es ideal colocar los muebles y accesorios a su altura y con todas las facilidades para jugar y aprender a su alcance.
LE PUEDE INTERESAR
Estilo hygge
LE PUEDE INTERESAR
En la cocina moderna no todo queda a la vista
La etapa escolar es otro momento donde deben hacerse cambios en el dormitorio: las mesas y zonas para los momentos creativos son indispensables de esta etapa. Además, es muy probable que haya algún hermano menor y entonces aparecen más muebles en la habitación y una cama extra.
Cuando ya tienen edad de jugar solos significa que también han llegado a casa los momentos de hacer deberes. Un escritorio, una lámpara, una zona de lectura: todo ello facilitará la vida de los chicos y el hábito de estudio.
Una habitación infantil debe estar pensada para que el bebé aprenda a dormir solo
Aquí también es fundamental que sepan distinguir los espacios de guardado de los juegos, la ropa y sus libros y útiles, para que ese espacio sea responsabilidad de ellos en cuanto al orden.
El paso a la adolescencia vuelve a poner en crisis el armado de la habitación. Durante esta etapa comienza en los chicos el gusto por decorar según el estilo de cada uno. Fotos, cuadros, láminas, etc. Una zona de estudio bien habilitada para preparar sus exámenes es otro imprescindible para este ambiente. Poner una cama extra para la visita de los amigos es una idea más que buena.
El método Montessori, además de una pautas educacionales, también tiene su apuesta particular en lo que a decoración y mobiliario infantil se refiere.
La pauta base de esta teoría es apostar por el autoaprendizaje a través del juego y la educación libre.
Según el método Montessori, todo debe estar adaptado al bebé y a sus capacidades, es decir que en su habitación todo tiene que estar a mano: los juguetes y libros a su alcance, estanterías a su altura, canastas en el suelo.
Según esta práctica no debe haber nada con lo que los niños puedan hacerse daño. Nada de objetos punzantes, y, si es posible, que la madera sea el material principal de este ambiente.
Una de las premisas de esta filosofía educacional apuesta por no atiborrar la habitación de muchas cosas. En las paredes, con un par de láminas decorativas es suficiente y los colores, mejor neutros para tener un dormitorio más sereno y poder modificarlo sin tener que gastar tanto dinero, tiempo ni energía.
En este método, la idea es confiar en el autoaprendizaje del bebé, es decir, que estén las cosas a su alcance para que él mismo las pueda tocar y experimentar.
En la pieza de un bebé son fundamentales la alfombra y el sillón para amamantar / Shutterstock
Tener los muebles a mano es fundamental para los chicos en su habitación / Shutterstock
La habitación de los adolescentes debe dejar lugar para la expresión de su personalidad / Shutterstock
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí