

Bounanotte se suma a las filas del Chelsea y será compañero de Enzo
Brandoni: “Guillermo está muy afectado, pero a la vez contento”
Evelyn Botto habló tras su cita con Fede Bal: “Fue una gran salida”
Sigue la “internita” de “Harry Potter”: la escritora se cruzó con el director
Hilary Duff se convierte en una madre obsesionada con los concursos de belleza
La denuncia del padre de L-Gante: “A mi hijo le comen el cerebro”
L-Gante acrecentó las dudas por las causas del incendio en su casa: "Todavía no entendí qué pasó"
Tamara Pettinato debutó en el Nueve con el ciclo “Decime algo lindo”: el rating del programa
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Nació el pasado 11 de agosto: Alejandra Maglietti presentó a su hijo Manuel, las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Nos saca de la cancha", aseguró el Presidente. El Poder Ejecutivo envió un proyecto de ley que otorga beneficios a las empresas que emplean tecnología
El presidente Mauricio Macri dijo hoy, durante la presentación del proyecto de ley de Economía del Conocimiento, que la iniciativa "potencia el federalismo" y crea empleo, y pidió lograr "impuestos competitivos" porque "poner un impuesto nuevos todos los días nos corta las piernas" y nos "saca de la cancha".
El Presidente presentó hoy la iniciativa que enviará al Congreso, que otorga beneficios para más de diez mil empresas que emplean tecnología, con el objetivo de crear más de 200 mil empleos de calidad y generar 15 mil millones de dólares de exportaciones anuales, según se informó oficialmente.
El proyecto contempla menores costos laborales y tributarios, estabilidad fiscal y fomento de nuevas firmas para aquellas actividades que hacen un uso intensivo de tecnología y que requieren de capital humano altamente calificado, a fin de competir a nivel global.
"Tener esa ley es importante porque estamos en un mundo competitivo en que nadie regala nada" y donde se impone "el trabajo en equipo", sostuvo el mandatario.
Macri remarcó que la norma representa una oportunidad que "potencia el federalismo, las áreas del futuro", y que al mismo tiempo ayuda "al desarrollo de otras industrias y sectores del país", que se beneficiarán de las innnovaciones.
"Claramente, para que se genere empleo es necesario tener impuestos competitivos que no nos saquen de la cancha", dijo en otro tramo de su discurso el jefe del Estado.
LE PUEDE INTERESAR
En Expoagro, Vidal dijo que las retenciones al campo son un impuesto de "emergencia"
LE PUEDE INTERESAR
Ramos Padilla rechazó la recusación presentada por Stornelli
Y agregó que "lamentablemente en esta Argentina que todavía está madurando, no se entiende que poner un impuesto todos los días nos corta las piernas, nos impide crecer".
Macri consideró que "estas ideas que salen del molde, que buscan soluciones de avanzada a una problemática actual, no son una a excepción", porque "hay decenas de miles de argentinos con esas capacidades, con ese talento".
Según se informó, la iniciativa propone ampliar los alcances de la predecesora "Ley de Software" porque llegará a más actividades, y será mucho más simple el acceso a todos sus beneficios.
"Esta ley busca salir del software, porque hay muchos otros sectores ligados a estos temas de la creatividad a partir de las ideas y el saber", explicó el propio jefe del Estado.
"Firmamos una ley más ambiciosa, es nuestra propuesta, tenemos que ir y defenderla en el Congreso", subrayó Macri, que dijo que confiaba en tener la media sanción de la norma "en pocas semanas" para así lograr "certidumbres sobre las cuales invertir y desarrollarnos".
El Presidente puso como ejemplo que -con la economía del conocimiento- la biotecnología puede mejorar los alimentos, la impresión 3D hacer lo propio con la medicina y el software con la industria automotriz.
Macri habló en una reunión de la mesa del sector de la que participaron el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, junto a otros funcionarios, legisladores y empresarios.
En declaraciones a la prensa, al finalizar la audiencia el ministro Sica sostuvo que "la economía del conocimiento está transformando el mundo", y que "la Argentina tiene ventajas competitivas para ser líder regional en estas actividades que crean empleo de calidad y mejoran la competitividad de toda la producción".
Según se informó desde el Gobierno, el proyecto nació del consenso con empresarios, técnicos, legisladores y economistas, y cuenta con el apoyo de emprendedores.
La economía del conocimiento viene creciendo en todas las regiones del país, con centros de desarrollo e innovación en Tucumán, Chaco, Bariloche y Misiones.
Ese empleo del uso intensivo de la tecnología y el capital humano altamente calificado generó el año pasado 5300 millones de dólares en exportaciones.
Entre 2007 y 2017 creció el empleo en un 65% por sobre el resto de los sectores, a la vez que en el mismo período las ventas crecieron un 70% frente al 12% de la economía en general, según la información oficial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí