La Bolsa cerró con pérdidas

La Bolsa porteña bajó 1,39% y cerró la jornada en 32.174,68 puntos, arrastrado por la mala performance de empresas energéticas y financieras. En el panel líder, las ganancias fueron encabezadas por Aluar (ALUA +2,23%), Ternium (TXAR +1,73%), Cablevisión Holding (CVH +0,80%) y por YPFD (YPF +0,30%).

En sentido opuesto, las pérdidas fueron lideradas por Telecom (TECO2 -4,25%), Banco Macro (BMA -3,79%), Central Puerto (CEPU -3,75%), Edenor (EDN -3,74%) y por Mirgor (MIRG -2,66%).

El analista de Rava Bursátil, Eduardo Fernández, comentó que a partir del fuerte incremento en el dólar "realmente el mercado se complicó, y mucho, y por eso se notó un gran nerviosismo entre la masa inversora".

Fernández explicó que la plaza local volvió a descender "estrictamente por factores puramente locales, entre los que se ubican la incertidumbre electoral, la elevada inflación, y por las altísimas tasas de interés".

Por el lado de la renta fija, Sebastián Cisa de Grupo SBS, afirmó que "los bonos en dólares retrocedieron entre 1 y 2 dólares en todos los tramos de la curva, siendo los papeles con legislación local los más castigados".

"Del tramo pesos y como era de esperarse en un día como el de hoy sólo aparecieron vendedores, quedando la deuda ajustable por CER rindiendo inflación más 10/12% dependiendo del bono. Por su parte las lecaps siguieron ofrecidas y las tasas del tramo largo terminaron en niveles del 50%", finalizó.

WALL STREET TERMINÓ CON PÉRDIDAS Y EL DOW JONES RETROCEDIÓ 0,13%

El índice de valores industriales Dow Jones terminó hoy sus operaciones con una leve baja de 0,13%, y se instaló en los 25.652,59 puntos, en un día signado por el descenso de los rendimientos de la deuda pública, pero el mercado repuntó al final incentivado por las alzas de los papeles de Boeing y Apple.

Con similar tendencia, el selectivo Standard & Poors 500 retrocedió 0,46 % y el Nasdaq Composite -que agrupa a las compañías tecnológicas- cayó 0,63 %, indicó la agencia española EFE. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE