Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Presentaron el nuevo sistema de peajes sin barreras que funcionará en el Paseo del Bajo

Presentaron el nuevo sistema de peajes sin barreras que funcionará en el Paseo del Bajo
28 de Marzo de 2019 | 18:48


El nuevo sistema de peajes sin barreras que funcionará con lectores de patentes y telepases, que busca mejorar la seguridad vial y la fluidez del tránsito, fue presentado hoy en el barrio porteño de Palermo por el jefe de Gabinete de la ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel. 

La nueva tecnología que se implementará por primera vez en la Argentina, se desarrollará inicialmente en el Paseo del Bajo para luego extenderse a todas las autopistas porteñas. 

"Que no haya barreras en los cruces implica un mejor servicio, menos accidentes y más tiempo para llegar rápido a casa y hacer cosas que tengamos ganas", dijo Miguel en la Avenida Sarmiento 4271, donde ya funciona la nueva lectura de patentes en los accesos Salguero y Sarmiento de la Autopista Illia.

El sistema de peaje sin barrera se realizará a través de portales con lectura electrónica, por lo que los autos no deberán detenerse ya que se identificarán las patentes, se detectará el tipo de vehículo y se emitirá el cobro automático a través del Telepase o emitiendo una factura que llegará al domicilio del usuario. 

Los funcionarios destacaron que la tarifa del tramo del Paseo del Bajo "será de setenta pesos". 

De la presentación participaron el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad, Franco Moccia, y el secretario de Transporte, Juan José Mendez, junto a personal de AUSA.

Moccia señaló que el objetivo del cambio es que cada vez más gente se adhiera al telepeaje "porque tiene beneficios desde el punto de vista de la agilidad y de los costos", aunque admitió que la mora en el pago "puede incrementar el valor de la tarifa hasta el triple".

Migue, en tanto, aseguró que "están garantizados los puestos de trabajo de quienes trabajan hoy en las cabinas" y que todo se realizará en un proceso a largo plazo.

El sistema de peajes sin barrera funcionará en mayo en el Paseo del Bajo, que tendrá portales a la altura de la avenida Independencia y en la unión con la autopista Illia.

Para los próximos 4 años se buscará llevar la tecnología a todas las autopistas porteñas: en 2020 se aplicará en la Illia; en 2021 en la Perito Moreno; en 2022 en la 25 de Mayo; y en 2023 en la autopista 9 de Julio Sur y Cámpora.

El Gobierno porteño estudia también la posibilidad de implementar el sistema en los próximos años en las avenidas Cantilo y Lugones, donde hoy no se abona peaje, aseguraron desde AUSA.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla