

Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nuevo sistema de peajes sin barreras que funcionará con lectores de patentes y telepases, que busca mejorar la seguridad vial y la fluidez del tránsito, fue presentado hoy en el barrio porteño de Palermo por el jefe de Gabinete de la ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel.
La nueva tecnología que se implementará por primera vez en la Argentina, se desarrollará inicialmente en el Paseo del Bajo para luego extenderse a todas las autopistas porteñas.
"Que no haya barreras en los cruces implica un mejor servicio, menos accidentes y más tiempo para llegar rápido a casa y hacer cosas que tengamos ganas", dijo Miguel en la Avenida Sarmiento 4271, donde ya funciona la nueva lectura de patentes en los accesos Salguero y Sarmiento de la Autopista Illia.
El sistema de peaje sin barrera se realizará a través de portales con lectura electrónica, por lo que los autos no deberán detenerse ya que se identificarán las patentes, se detectará el tipo de vehículo y se emitirá el cobro automático a través del Telepase o emitiendo una factura que llegará al domicilio del usuario.
Los funcionarios destacaron que la tarifa del tramo del Paseo del Bajo "será de setenta pesos".
De la presentación participaron el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad, Franco Moccia, y el secretario de Transporte, Juan José Mendez, junto a personal de AUSA.
LE PUEDE INTERESAR
Paritaria docente: Udocba asegura que serán "los maestros los que decidan"
LE PUEDE INTERESAR
Los trámites de habilitaciones de comercios se podrán hacer de manera online
Moccia señaló que el objetivo del cambio es que cada vez más gente se adhiera al telepeaje "porque tiene beneficios desde el punto de vista de la agilidad y de los costos", aunque admitió que la mora en el pago "puede incrementar el valor de la tarifa hasta el triple".
Migue, en tanto, aseguró que "están garantizados los puestos de trabajo de quienes trabajan hoy en las cabinas" y que todo se realizará en un proceso a largo plazo.
El sistema de peajes sin barrera funcionará en mayo en el Paseo del Bajo, que tendrá portales a la altura de la avenida Independencia y en la unión con la autopista Illia.
Para los próximos 4 años se buscará llevar la tecnología a todas las autopistas porteñas: en 2020 se aplicará en la Illia; en 2021 en la Perito Moreno; en 2022 en la 25 de Mayo; y en 2023 en la autopista 9 de Julio Sur y Cámpora.
El Gobierno porteño estudia también la posibilidad de implementar el sistema en los próximos años en las avenidas Cantilo y Lugones, donde hoy no se abona peaje, aseguraron desde AUSA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí