Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Paritaria docente: Udocba asegura que serán "los maestros los que decidan"

Paritaria docente: Udocba asegura que serán "los maestros los que decidan"
28 de Marzo de 2019 | 18:17


El secretario general de Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Miguel Díaz, aseguró hoy que "los maestros decidirán en asamblea" si aceptan la oferta de aumento salarial formulada ayer por el gobierno bonaerense. 

El gobierno de María Eugenia Vidal propuso ayer en paritarias aumentos trimestrales en base a lo que indique la inflación del Indec, más 15,6 puntos porcentuales en dos cuotas, la primera, de 5%, en abril, y la segunda, del 10,6%, en agosto.

En ese sentido, Díaz afirmó que "los compañeros tienen derecho a saber cuál es la propuesta, y son los docentes quienes deciden" mediante su voto. 

"Mañana a la mañana hay reunión de delegados, que le van a dar mandato a cada secretario general", dijo en declaraciones radiales, y manifestó que el lunes cada uno de los cinco gremios que componen el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) tendrán sus asambleas. Luego, los secretarios generales se reunirán para adoptar y dar a conocer una decisión conjunta.

Reconoció el dirigente gremial que "la propuesta mejoró sobre lo que fue la primera", pero dijo que "si los compañeros consideran que la oferta no es la que esperan, seguirá la lucha".

"Vamos a interpretar la música que toquen los compañeros docentes", dijo, y reiteró "van a ser los docentes quienes definan y nosotros sólo seremos intérpretes de lo que ellos definan".

La reunión entre los funcionarios del gobierno provincial y los gremios docentes se realizó ayer en el Ministerio de Economía bonaerense, en la ciudad de La Plata, y participaron los ministros de Economía, Hernán Lacunza; de Educación, Gabriel Sánchez Zinny, y de Trabajo, Marcelo Villegas, además de representantes del FUDB.

"La intención de la administración de la gobernadora (María Eugenia) Vidal es hacer el mejor esfuerzo posible, asegurando que ningún docente esté por debajo de la inflación", dijeron desde el gobierno provincial, y agregaron que "desde el primer día se puso a disposición todas las herramientas para llegar al mejor acuerdo posible con los gremios docentes".

La última propuesta salarial del gobierno provincial, del pasado 27 de febrero, había sido de un aumento de los salarios 2019 en base al índice de inflación y un 5% adicional en diciembre.

Los gremios docentes rechazaron esa oferta por entender que no representaba una recomposición de la pérdida del poder adquisitivo del salario docente durante 2018.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla