Se recalienta la previa de los comicios en Neuquén, primer gran test electoral del año

Gutiérrez busca extender el dominio del MPN, contra el peronista Rioseco y Quiroga. El factor “Vaca Muerta” y la aparición de Sobisch

Edición Impresa

Con movidas de último momento que sacudieron el escenario político, los nequinos irán mañana a las urnas para elegir gobernador, en una pulseada que tiene como principales protagonistas al actual mandatario, Omar Gutiérrez, al peronista Ramón Rioseco y a Horacio “Pechi” Quiroga, de Cambiemos.

Gutiérrez buscará extender el dominio del Movimiento Popular Neuquino (MPN), la fuerza que gobierna la provincia desde 1962 y que desde entonces a esta parte nunca ha perdido una elección.

En busca de romper esa hegemonía política está Ramón Rioseco, intendente de la ciudad de Cutral-Có y candidato por Unidad Ciudadana-Frente Neuquino.

Rioseco sumó en los últimos día el apoyo de Cristina Fernández. En ese marco, el peronista cerró su campaña afirmando que “el del domingo será un triunfo histórico”.

También está en carrera a Horacio “Pechi” Quiroga, intendente de la capital provincial y candidato por Cambiemos, quien durante una recorrida por el oeste de la ciudad les pidió a los neuquinos que “no regalen el voto, que peleen por su dignidad” y aseguró que su victoria significará “un voto de confianza para dejar atrás el populismo”.

Casi medio millón de electores de Neuquén votará y lo hará, por primera vez, con la Boleta Única Electrónica (BUE).

El nuevo sistema, que entró en vigencia con la sanción de la ley provincial 3053 en 2016, ya fue utilizado para la elección de autoridades municipales de la ciudad de Neuquén en 2017 .

Ayer, el escenario se sacudió cuando un diputado de Cambiemos de esa provincia, Leandro López, llamó a votar en contra del radical Quiroga para evitar un triunfo del kirchnerismo en Neuquén. “Les pido a los neuquinos hacer un voto racional y útil. Si no queremos que ganen los K, hay que evitar votar a opciones que no tengan chances de ganarle a Rioseco”, sostuvo López en referencia al candidato kirchnerista.

De esa manera, “blanqueó” la inquietud en Cambiemos por las encuestas, que mustran a Quiroga lejos de Gutiérrez. Por eso, en la Rosada muchos especulan que el primer test electoral del año vendrá con un revés.

En la filas del MPN también hay preocupación por la aparición en el escenario de un ex mandario. Se trata de Jorge Sobisch, quien rompió con el partido y se presentó como candidato por la Democracia Cristiana. Sobisch marcha cuarto cómodo en todas las encuestas. Pero el grueso de los votos que cosecha se los arrebataría a Gutiérrez, un escenario que entusiasma al peronismo.

Vaca muerta

El yacimiento de Vaca Muerta es otro de los factores de peso que se hizo presente en la previa de la elección de mañana. “Vamos a respetar todos y cada uno de los acuerdos que se han firmado, nadie debe temer porque nosotros queremos acompañar el crecimiento y queremos brindar seguridad jurídica y política”, dijo Ramón Rioseco sobre los contratos del yacimiento, luego de que el gobierno nacional anunciara el recorte de los subsidios a TecPetrol, la principal empresa en Vaca Muerta.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE